
Fondos para el Fomento productivo: créditos para elevar la capacidad productiva
TwittearLos créditos son de hasta $100.000, con una tasa de interés del 9,5% nominal y anual en pesos. Descargue los formularios desde aquí.
Está orientado a promocionar y apoyar proyectos en sectores estratégicos de producción, que eleven la capacidad productiva de la provincia que generen no sólo ganancias económicas, sino que tengan impacto en lo social y la plena ocupación de los factores productivos.
Es una línea de crédito destinada a empresas que quieran hacer inversiones en infraestructura y bienes de capital. No incluye la compra de inmuebles o de rodados, ni gastos corrientes (pago de servicios, mano de obra, costo de insumos, etc).
1a. Ampliación de la capacidad instalada a través de la incorporación de bienes de capital asociados a la actividad de la empresa.
1b. Inversiones en infraestructura que tengan por objeto el desarrollo sustentable de la empresa.
1c. Creación de nuevas líneas de productos/servicios que representen una necesidad en el mercado.
1d. Modernización tecnológica de la empresa.
1e. Mejora de los actuales productos/servicios en características objetivas, como ser calidad, prestaciones u otros atributos.
1f. Incorporación de equipos de producción, automatización y/o robotización que permita reducir costos de producción y/o incrementar su participación en el mercado.
1g. Innovaciones de procesos, productos/servicios destinados a satisfacer demandas insatisfechas en los diferentes mercados.
Beneficiarios:
Son Beneficiaras de esta líneas las empresas pertenecientes a los rubros agroindustria, alimentos, manufactura, producción primaria, turismo rural o de servicios relacionados.Las empresas deberán demostrar que cuentan con capacidad técnica y administrativa para ejecutar el proyecto y razonabilidad económica y financiera para asumir la devolución de la totalidad del crédito y las inversiones de contraparte del proyecto.
La ejecución del proyecto no podrá exceder los DOCE (12) meses corridos, cuyo plazo máximo de inicio vencerá a los TREINTA
(30) días corridos a partir de efectuado el primer desembolso.
Condiciones y estructura de financiamiento
3. Período de gracia: Para amortización de capital (no intereses) a considerarse a partir de la efectivización del primer desembolso de la línea. Se podrá solicitar como máximo para cada línea de crédito los siguientes períodos:
Para más información los interesados pueden mandar un mail a competitividad@idep.gov.ar.