Beneficios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

El conocimiento es motor de desarrollo. En Tucumán, lo potenciamos.
Si tu empresa forma parte del universo de la economía del conocimiento, el Gobierno de Tucumán, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) te brinda una oportunidad única para fortalecer tu competitividad, crecer en innovación y ampliar tus mercados. A través del Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, creado por la Ley N° 9629 y coordinado por el IDEP Tucumán, podés acceder a beneficios concretos para impulsar tu actividad
nuestras verticales
software
videojuegos
talento humano
software
ciberseguridad
ccia y tecnología
biotecnología
audiovisual
aceleradoras
Anterior
Siguiente

AGENDA DE ACTIVIDADES

JUEVES 26

VIERNES 27

Salón 9 de Julio

Apertura oficial con el Sr. Gobernador CPN. Osvaldo Jaldo.

9.00 am

Salón Calchaquí

Apertura: Ruta Federal del Conocimiento

9.40 am

Bloque 1

La Economía del Conocimiento. Panorama Global y Local.

A cargo de: Martín Rapetti, Luis Galeazzi, Camila Alanis y Maximiliano Martínez Márquez.

9.50 am

Break

Coffee Break.

11.05 am

Bloque 2

La voz de las empresas de la Economía del Conocimiento.

A cargo de: Lorena Zicker (Amazon), Martin Castelli (Blue Star Group), Eduardo Gil Roca (PwC), Leandro Parache (Globant), Facundo Garretón (Terraflos), Sebastián Buratto (ADVA y CDVT).

11.35 am

Break

Lunch.

12.55 pm

Bloque 3

El talento, condición clave para el desarrollo de la Economía del Conocimiento.

13.55 pm

Presentación de Casos

  • Hugo Borquez UTN Tucumán
  • Marcelo Juárez, CIIDEPT
  • Gabriela Peretti, Min Ed. Córdoba
  • José Ruchesi, Esc. Agropecuaria 13, Chaco
  • Nelson Dubosq, Digital House
  • Walter Rivas, Rolling Code
  • Cecilia Hvalsoe, Club ArgenTec
  • José Luis Bertamoni, Potrero Digital
  • Estefanía Torreguitar, Arbusta
  • Sergio Cantore, Artiatec

14.20 pm

Panel

Mesas de diálogo y café.

16.00 pm

Bloque 4

La voz de la política y la Economía del Conocimiento. Moderadora María Apólito. 

A cargo de: Marcos Ayerra, Secretario Nacional de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Daniel Abad, Ministro de Economía y Producción de Tucumán

Susana Montaldo, Ministra de Educación de Tucumán
Luis Galeazzi, Director ejecutivo institucional de Argencon.

16.45 pm

Cierre

Cierre del evento.

18.00 pm

Recepción - Salón Calchaquí

Comienza la acreditación.

8.45 am

Charla nº 1

Financiamiento Estratégico para empresas científico-tecnológicas.

9.45 am

Charla nº 2

Las startups de Tucumán: Caracterización, Drivers y Desafíos. 

10.15 am

Break

Coffee Break.

10.45 am

Charla nº 3

Panel de Aceleradoras y Fondos de Inversión:

SF500, GridX, Aceleradora Litoral, Cites, Koi y Explorer Latam.

11.15 am

Charla nº 4

Emprender y crecer: Qué instrumentos existen hoy para hacer crecer tu proyecto.

12.00 pm

Historias de éxito

De la investigación a la creación de empresas.

12.30 pm

Break

Almuerzo.

13.00 pm

Rondas de Vinculación

¿Tiene tu proyecto potencial de startup?

Presentación de ideas o proyectos a las principales aceleradoras.

14.00 pm

Mesa de Trabajo

El ecosistema de innovación de Tucumán. 

Iniciativas de articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en Tucumán y cuáles son los desafíos para fortalecer el ecosistema de innovación provincial.

14.30 pm

El futuro ya llegó es ahora es HOY.

¿Quiénes pueden acceder?

La Economía del Conocimiento es el conjunto de actividades productivas que utilizan la información y los avances derivados de la ciencia y la tecnología para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios, que pueden ser aprovechados por todas las ramas de la producción y mejoran la calidad de vida de las personas.

Si te dedicás al desarrollo de software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital, tecnologías espaciales, ingeniería nuclear o soluciones 4.0, accedé a los siguientes beneficios.

Beneficios provinciales del Régimen

Documentación a presentar

  1. Certificado de Cumplimiento fiscal emitido por la Dirección General de Rentas de la Provincia de Tucumán.
  2. Constancia de inscripción ante ARCA y la DGR. Deberán identificarse como inscriptas las actividades enumeradas en el artículo 1° de la Ley N°9.629 en el ámbito de la Provincia de Tucumán.
  3. Acreditar la radicación de la empresa en la Provincia de Tucumán.
  4. Contar con la licencia de uso de Marca Tucumán.
  5. Completar una encuesta para empresas provista por el IDEP.
  6. Además:
    Personas Físicas: DNI de solicitante/s.
    Personas Jurídicas: última/s acta/s de asamblea o directorio o instrumento público donde conste el nombramiento de las autoridades y/o representante legal y la vigencia del mandato, debidamente certificados por escribano público.
    Empleador: copia de la Declaración Jurada de Sistema Único de la Seguridad Social (Formulario 931 AFIP) del mes anterior a la presentación.
    PyME: certificado MiPyme emitido por la Secretaría la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento y terceros organismos e instituciones de la Nación.

además...

Aquellas empresas inscriptas en el “Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento” deberán presentar la correspondiente constancia de inscripción en dicho registro.

Accedé desde aquí a la Página oficial del Registro Nacional

¿Y SI NO ME REGISTRÉ A NIVEL NACIONAL?

Aquellas empresas que NO estén inscriptas en el “Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento” deberán sumar a la documentación antes detallada, una serie de formularios. 

Consultá aquí la documentación adicional necesaria

¿Cómo inscribirse?

Presentá tu solicitud al IDEP (online o por mesa de entrada) firmada por el representante legal de tu empresa.

Descargá la solicitud aquí

Adjuntá la documentación requerida (ver punto anterior "Documentación a presentar")

Si ya estás inscripto en el Régimen Nacional, sumá esa constancia.

Si no contás con inscripción en el Régimen Nacional, deberás cumplir requisitos adicionales (ver documentación adicional)

Evaluación del IDEP

El IDEP te comunicará ajustes en tu documentación y/o resolución final.

El IDEP verificará la información que le proporcionaste para mantener la condición de inscripto.

Base legal del Régimen

Ley 9629 - EdC Tucumán
Ley 9859 - Modificación Ley 9629
Decreto Reglamentario

Escribinos para más información

04 Contacto