Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Accedé a una herramienta financiera para emprendimientos dinámicos

La convocatoria, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, impulsa nuevos proyectos de negocios. Inscripción cerrada.
23 de marzo, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación para que emprendimientos dinámicos accedan a Aportes No Reembolsables (ANR). Esta herramienta apunta a financiar proyectos para desarrollar negocios. Inscripción cerrada.

¿Qué es un emprendimiento dinámico?
Un emprendimiento que tiene una propuesta de valor que se basa en la diferenciación, la innovación y/o en oportunidades de negocios orientadas a capitalizar tendencias económicas dinámicas y escalables.

¿Qué es un emprendimiento de base científica?
Un emprendimiento fundado sobre la base de conocimientos con potencial innovador surgido de actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) realizadas en vinculación con instituciones académicas y científicas, generando productos y/o servicios que puedan ser incorporados al mercado y sean comercialmente viables.

¿Qué proyectos se pueden presentar?
Los proyectos deben enmarcarse en una de estas categorías:

  • Estadío de ideación y puesta en marcha: destinada a emprendedores/as que se encuentren en el proceso de convertir su idea en un proyecto o potencial negocio y/o que cuenten con propuesta de valor en desarrollo. Para esta categoría, el monto máximo es de $4 millones.
  • Estadío de desarrollo inicial o de base científica: destinada a emprendedores/as que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, necesiten consolidar y potenciar su negocio. El monto máximo del ANR para estos proyectos es de hasta $8 millones.

El ANR puede financiar hasta el 70% del proyecto, el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento. Los proyectos seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas.

Los proyectos deberán estar orientados a estos objetivos: adopción y/o desarrollo de tecnologías, ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos y mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayo.

Requisitos para solicitar la herramienta

  • Tener Certificado MiPyME vigente.
  • Ser una persona jurídica cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto o ser una persona humana cuya actividad vinculada al emprendimiento tenga una fecha de alta ante la AFIP que no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.
  • Contar con la asistencia técnica de una Entidad de Apoyo al Desarrollo Emprendedor (EEAE) habilitada para acompañar y presentar proyectos en la presente convocatoria. No es necesario que la entidad esté localizada en la misma zona geográfica que el emprendimiento.
  • En caso de que tu proyecto sea aprobado, presentar un seguro de caución o aval/fianza de una Sociedad de Garantía Recíproca o Fondo de Garantía Público que garantice el monto a otorgarse en concepto de beneficio.
  • Estar registrados con información y documentación actualizada en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
  • No registrar ventas por un período superior a los 36 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Para conocer el paso a paso del trámite, ingresar aquí.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

«De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025»: el IDEP hace extensiva la convocatoria para vinotecas tucumanas

Con apoyo del IDEP, empresas tucumanas participan en Delicatessen & Vinos 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo