Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Alianza estratégica para potenciar el sector de legumbres

El IDEP Tucumán trabaja con empresas provinciales para fortalecer las exportaciones y la competitividad del sector.
6 de junio, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Para continuar con la promoción y el fortalecimiento del sector de legumbres de la provincia, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) recibió a representantes de las empresas locales CAS Exportaciones, INMIXION, 7 Árboles, Fracoga y Espar. El encuentro tuvo como objetivo definir estrategias de trabajo conjunto para potenciar el desarrollo comercial y la expansión internacional de este importante rubro.

En una muestra de compromiso con el crecimiento económico y la generación de nuevas oportunidades, tanto el IDEP como las empresas participantes, acordaron la formación de una asociación sectorial dedicada específicamente al impulso de las legumbres. «Con esta iniciativa buscamos no solo fortalecer la competitividad de los productores locales, sino también abrir nuevas puertas hacia mercados internacionales a través de una sólida estrategia de exportación» comentó el vicepresidente del Instituto, Juan Casañas.

El sector de legumbres en Tucumán se presenta como un segmento en crecimiento, caracterizado por una integración vertical significativa. Desde la producción hasta la comercialización, los actores locales están apostando por el desarrollo de infraestructuras propias y por la diversificación de productos con mayor valor agregado. Este enfoque hacia una línea de producción diversificada, en alimentos basados en legumbres, refleja el potencial innovador y la visión de futuro que impulsa el ente autárquico.

Durante la reunión, además, los empresarios tuvieron la oportunidad de exponer ante las autoridades del organismo las diversas problemáticas que enfrentan a nivel nacional e internacional. En respuesta, el Instituto asumió el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las empresas para abordar estas dificultades y proporcionar el apoyo necesario para superarlas.

«A través de este encuentro sostenemos nuestra colaboración estratégica con el sector privado, para impulsar el desarrollo sostenible del sector de legumbres en Tucumán. Estamos comprometidos en brindar todo el respaldo necesario para que nuestras empresas locales puedan competir con éxito en los mercados globales y seguir contribuyendo al crecimiento económico de nuestra región», concluyó Casañas.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán lleva sus sabores al corazón del país con una propuesta que combina tradición e innovación

El Gobierno de Tucumán creó el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Tucumán Hace Videojuegos 2025: desarrolladores y gamers se reúnen para potenciar la industria

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo