Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

APAS Show 2024: empresas locales ya pueden registrarse en la feria del sector supermercadista

Es uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos y bebidas. Se realiza en São Paulo, Brasil, del 13 al 16 de mayo. Plazo de inscripción: 22 de marzo.
7 de marzo, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Imagen descargada de Freepik.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas locales participen de la feria internacional APAS Show 2024. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Expo Center Norte ubicado en São Paulo, Brasil, del 13 al 16 de mayo de 2024. Plazo de inscripción: 22 de marzo.

APAS Show constituye la mejor opción para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de Brasil y todo América Latina. El mercado brasileño destaca por su sólida industria supermercadista, ofreciendo un escenario prometedor para las exportaciones argentinas de alimentos y bebidas. La clásica feria es considerada el mayor evento de alimentos y bebidas de América y la feria supermercadista más grande a nivel mundial ya que reúne a los principales actores del sector, abriendo las puertas a innovaciones tecnológicas y un amplio espectro de oportunidades comerciales.  

En 2023, la feria congregó a 850 expositores y generó negocios por valor de 2.800 millones de dólares, resaltando su importancia y magnitud. En este contexto, el incremento del 30% en las importaciones de alimentos de Brasil entre 2021 y 2022, y el crecimiento del 20% en las exportaciones argentinas hacia Brasil en el mismo sector, subrayan la dinámica del comercio bilateral.

En esta edición, Argentina contará con un espacio a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes a los sectores: alimentos y bebidas, vinos, licores, cervezas, cuidado e higiene personal, perfumería y cosméticos, software de administración y afines, mercadotecnia, y maquinaria para la industria alimenticia, entre otros productos relativos al amplio rubro del supermercadismo.

Proceso de inscripción
Las empresas interesadas deberán cumplir los siguientes pasos:

-Completar el formulario de inscripción disponible aquí.

-Certificado MiPyME, que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Median Empresa. Se puede obtener aquí.

La Agencia podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

Se deja asentado que, si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

Beneficios:

  1. Antes de la celebración de la Feria, la Agencia realizará:
    • la contratación del espacio a ocupar
    • elección de la empresa montadora y diseño
    • montaje y diseño del pabellón oficial y mobiliario básico, en caso de corresponder.
  2. Durante la Feria en el Pabellón Argentino se facilitarán los siguientes servicios:
    • Apoyo por parte del personal de la Agencia en el Pabellón.
  3. Durante en la Feria en el stand del expositor se facilitarán los siguientes servicios:
    • Mantenimiento de los stands (limpieza, electricidad estándar, etc).

La ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo.

El diseño básico será uniforme para todos los stands del pabellón. Deberá respetarse el espacio del stand reservado.

Costos de participación

  • Microempresas USD 5500.00
  • Empresas Pequeñas USD 5500.00
  • Empresas Medianas: USD 8000.00
  • Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers, Intermediarios, Comisionistas, Asociaciones, Clusters:USD. 8000.00

El costo será determinado por la categorización conforme el certificado MiPyME presentado. El certificado presentado deberá corresponder a la empresa cuyos productos se van a exponer en la Feria. En caso de detectar que los productos promocionados en la feria pertenecen a otra empresa, le será reclamado el pago de la diferencia del costo de participación como si fuera empresa grande bajo apercibimiento de no volver a participar en actividades de la Agencia.

El costo de participación cubre exclusivamente los beneficios descriptos, por lo que las empresas seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos relativos al traslado, estadía, visa (si fuera necesaria), durante todo el desarrollo de la actividad y cualquier otro coste en el que se incurra. Asimismo, cada empresa debe gestionar y asumir los gastos de envío de material y muestras al pabellón.

Contacto
Lic. Agustín Bozzotti
abozzotti@inversionycomercio.org.ar
Lic. Sabrina González Argento
sgonzalez@inversionycomercio.org.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

El IDEP participa en Pint of Science, un festival sobre investigación científica e innovación

El IDEP participará en las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento

Evaluaron más de 30 juguetes para el Sello Buen Diseño Argentino

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo