Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Banco Macro y el IAE lanzaron Naves Federal 2021

El IDEP Tucumán hace extensiva la convocatoria para emprendimientos y PyMEs interesados en acceder al programa. Inscripción cerrada.
5 de mayo, 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Naves Federal 2021

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria del Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, para emprendedores, PyMES y startups de Tucumán, interesados en postularse en la séptima edición de la competencia NAVES Federal 2021: una experiencia transformadora que impulsa la formación y el networking, permitiéndoles perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión. Inscripción cerrada.

Este año el formato de la competencia continuará bajo la modalidad virtual y se desarrollará en Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires, de las cuales se seleccionarán 900 proyectos (100 por sede) para ser becados de forma completa. La duración del programa será de seis meses.

En esta edición, se sumarán nuevos contenidos para abordar las temáticas y desafíos del contexto actual; con el objetivo de continuar potenciando los emprendimientos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma el impulso del desarrollo social y económico de cada provincia.

¿Qué proyectos se pueden presentar?

Pueden postularse emprendedores de 18 a 70 años con proyectos de cualquier industria: salud, educación, agro, diseño, tech y apps, gastronomía, turismo, sustentabilidad, entre otras; inscribiéndose, dependiendo del avance del proyecto, en tres categorías:

● Idea de negocio: individuos o equipos con una idea.

● Empresa naciente: en los primeros cuatro años de vida.

● Nuevo proyecto de empresa en marcha: proyectos puntuales originados en empresas de cualquier antigüedad.

Postulación

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando en este link hasta el miércoles 26 de mayo de 2021.

Aclaración: la participación en Naves Federal no tiene costo, ya que es un programa financiado 100% por el Banco Macro.

Para conocer las bases y condiciones, ingresar en este link.

Etapas

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2021 ofrecerá cinco seminarios obligatorios y dos opcionales que se dictarán en conjunto con los emprendedores de NAVES Nacional, abordando temáticas vinculadas al contexto actual.

Los seminarios a cargo de profesionales del IAE Business School serán dictados en forma remota sincrónica con el objetivo de que los participantes puedan interactuar y hacer consultas en el momento.

En cada encuentro los emprendedores revisarán temas como: modelo de negocios y propuesta de valor, proyecciones económico-financieras, conceptos clave para su emprendimiento, marketing y gestión comercial.

Además de la cursada virtual, todos los participantes tendrán acceso al Campus Virtual para contenidos asincrónicos: presentaciones, videos, ejercicios prácticos, documentos, y links de interés.

En NAVES Federal se elegirán 5 proyectos ganadores por sede, salvo en el caso de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires que se seleccionarán 10, haciendo un total de 60 proyectos ganadores que completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional (que se cursará en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo a las normativas vigentes).

Los 60 proyectos ganadores serán evaluados por el banco para ser asistidos crediticiamente, con el objetivo de apoyarlos no sólo con la formación sino también a través de financiaciones.

Estos emprendimientos obtendrán: cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de NAVES Federal, acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros emprendedores como también el contacto con red de apoyo IAE conformada por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación). Los mejores 6 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán horas de asesoría legal gratuitas, consultoría IAE, y los primeros puestos de cada categoría ganarán un viaje de formación internacional a Israel para un integrante del equipo.

Consultas

Quienes tengan consultas deben escribir un mail a fundacion@macro.com.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo