Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Bodegas tucumanas podrán certificar el Sello Vitivinicultura Argentina Sostenible

Esta convocatoria es impulsada por la COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) y el CFI (Consejo Federal de Inversiones). Plazo de postulación: 3/11 hasta las 13hs.
1 de noviembre, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria impulsada por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que bodegas tucumanas con viñedos propios certifiquen Sello Vitivinícola Argentina Sostenible (SEVAS). Plazo de postulación: 3 de noviembre hasta las 13hs.

La COVIAR  impulsa la Guía de Autoevaluación Sostenibilidad Vitivinícola Argentina, la cual está orientada al auto diagnóstico de las prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad de las organizaciones del sector.

Este sello fue impulsado como un elemento distintivo para toda la producción vitivinícola de la Argentina, con el objetivo de promover e impulsar el reconocimiento en la aplicación de prácticas y procesos productivos sostenibles.

Requisitos
Las organizaciones participantes del programa deberán reunir determinadas características como: Ser una organización PyME, con una marca o línea de vino ya consolidada. Estructura mínima profesional para llevar adelante el proceso de implementación, con producción de uva propia (en lo posible fincas ubicadas en el mismo sitio de bodega o cercanas), que hayan participado de las instancias de capacitación/sensibilización en torno a los programas desarrollados por COVIAR, con algún sistema de gestión certificable como inocuidad, ambiente, orgánico, etc. y además, con el interés de enfocar sus prácticas hacia la gestión de la sostenibilidad y certificar el Sello Vitivinícola Argentina Sostenible.

Beneficios
En el marco de la convocatoria se seleccionará 1 (una) bodega, la cual contará con el asesoramiento profesional para realizar la implementación de la guía de auto evaluación cuyo período aproximado de ejecución son 8 meses.

Una vez finalizada la implementación se realizará la auditoria externa de certificación, y la posibilidad de utilizar el sello SEVAS.

Más información e inscripciones

Pueden acceder a la guía haciendo click aquí.
Los interesados e interesadas a participar deberán completar el siguiente formulario.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán Hace Videojuegos 2025: desarrolladores y gamers se reúnen para potenciar la industria

El IDEP impulsa en Tucumán la 2° Jornada Foresto Industrial Proyectos Sostenibles

Presentaron nuevas oportunidades de formación y apoyo para la vitivinicultura

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo