Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Con articulación del IDEP, Famaillá presentó su cerveza de arándano

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector.
26 de septiembre, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La cerveza Famaillá refleja identidad propia e innovación y fue el resultado de un esfuerzo articulado. El proyecto para elaborar esta bebida artesanal y libre de gluten surgió a partir de un impulso de productores locales con el propósito de generar una acción de promoción para el sector denominada «Patio de los Cerveceros» en la localidad de Famaillá.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa, que también cuenta con el respaldo del Municipio de Famaillá. La coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP, Ana Atonur, explicó cómo se concretó la acción para conectar a los productores con la municipalidad. «El IDEP es la agencia que promueve las exportaciones de Tucumán. Trabajamos en conjunto con el sector privado para concretar nuevos negocios e incrementar la matriz productiva», recalcó. Por su parte, el director de Desarrollo Productivo Municipal, Pablo Barrionuevo, destacó el acompañamiento del IDEP para avanzar en el proyecto.

La cerveza artesanal Famaillá tiene sabor a arándano, ya que es la fruta más representativa de Famaillá. La receta fue elaborada por las empresas locales No Gluten Beer -especializada en cervezas para personas celíacas-, Prado Brewing y Novac. Por su parte, el Municipio de Famaillá se encargó de aportar los arándanos para desarrollar la producción.

La bebida fue presentada, recientemente, en el marco de la Fiesta de la Empanada 2025, con muy buena aceptación por parte del público. «El arándano le aporta un sabor muy dulce y un aroma intenso. Quedó un producto muy interesante», describió Juan José Palacios, propietario de No Gluten Beer.

Productos sin gluten
No Gluten Beer produce y comercializa cinco variedades o estilos de cervezas artesanales y libres de gluten. Palacios recordó que la idea de hacer cerveza para personas con celiaquía surgió porque su esposa tiene esta enfermedad. «Nos gusta tomar cerveza juntos, pero a ella la hacía mal. En la pandemia, tuve la idea de hacer una cerveza sin gluten. Conseguí barriles de cerveza y, con la ayuda de un amigo, armé en mi casa un pequeño laboratorio para cocinar cerveza artesanal sin gluten. Así comenzó este emprendimiento», subrayó.

El productor explicó que la malta que se consigue para elaborar cerveza libre de gluten se obtiene del sorgo y del mijo, a diferencia de las cervezas comerciales que se producen con cebada y trigo. Cuando decidió poner en marcha las primeras producciones de cerveza sin gluten -aún sin contar con una receta definida- comenzó a probar las marcas que había en el mercado y descubrió que todas tenían un sabor amargo. «Allí comenzamos una etapa de prueba y error, y de consultas con bioquímicos, hasta que descubrimos que el maíz cortaba el sabor amargo. Así, logramos la receta que utilizamos actualmente», detalló Palacios.

No Gluten Beer produce y comercializa cinco variedades o estilos de cervezas artesanales. Actualmente, registra un volumen de producción de entre 200 y 400 litros mensuales y los productos se venden a bares cerveceros y también a clientes particulares que organizan eventos, no sólo en Tucumán, sino también en Córdoba y Buenos Aires. Los productos de la empresa tucumana consiguieron reconocimiento ganó medallas de plata y bronce en la Copa Ovunque 2024, un certamen especializado en cervezas libres de gluten en la Argentina.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Las bodegas tucumanas pueden inscribirse en el concurso «Mejor Sommelier de Argentina 2025»

Comienza la inscripción de empresas para Gulfood 2026, con espacio para startups

Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano: el IDEP estuvo presente en la presentación oficial

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo