Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Con su producción de pulpas frutales, una empresa tucumana es líder en el NOA y en Cuyo

La firma Calipul, licenciataria del Sello de Distinción Marca Tucumán, apunta a competir en el mercado de Buenos Aires.
7 de enero, 2020
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
calipul
calipul

Producir pulpas de frutas para que la preparación de bebidas naturales sea más rápida. Con este objetivo, los tucumanos Gerardo Ajmat y Carlos Llebeili crearon en 2003 la empresa Calipul que, a fuerza de trabajo y de inversión, la firma consolidó su liderazgo comercial en el NOA. La compañía, que tiene su planta de producción y de envasado en la localidad de San Pablo, recibió a fines de 2019 el Sello de Distinción Marca Tucumán, que administra el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo).

Calipul produce una variedad de pulpas frutales que comercializa a empresas del sector gastronómico, principalmente bares, restaurantes, hoteles y barras de tragos. En los locales gastronómicos, las pulpas se utilizan para preparar licuados, jugos y tragos. Los sabores destacados son frutilla, limón, durazno, arándano, ananá, mango, melón y maracuyá, entre otros.

En la actualidad, la firma comercializa sus productos en Tucumán, en La Rioja, en Catamarca, en Santiago del Estero, en Salta y en Jujuy. También los distribuyen en Córdoba y en Mendoza. Según comentó Ajmat, el objetivo para 2020 es ingresar con más fuerza en el mercado de Buenos Aires, donde comenzaron las primeras incursiones comerciales mediante una empresa distribuidora. «En ese mercado hay competidores de mucha trayectoria, pero confiamos en que nuestros productos, por su calidad, podrán instalarse entre los consumidores», proyectó.

Para elaborar las pulpas de frutas, la empresa tucumana invirtió en un sistema moderno de licuadoras y de filtros. En la planta de producción reciben y almacenan las frutas, que compran a productores de Tucumán y de Mendoza, principalmente. Luego del proceso de licuado, el producto natural se envasa en botellas plásticas. «Esto facilita el manejo de los productos a la hora de preparar y de servir una bebida. Nuestros competidores envasan las pulpas en latas metálicas. Una vez que se abren, hay que volcar el contenido en otro envase. Con las botellas plásticas, esto no pasa. Es más rápido e higiénico», señaló Llebeili.

El año pasado, Calipul comenzó a buscar mercados para exportar sus pulpas de frutas. Con apoyo técnico y económico del IDEP Tucumán, participó en la feria internacional Expocruz, que se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. «Hay mucho interés por nuestros productos en el NOA. Y, por la cercanía con Bolivia, nos gustaría desarrollar esta oportunidad de exportar. Es otro de los objetivos para este año», concluyó Ajmat.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán lleva sus sabores al corazón del país con una propuesta que combina tradición e innovación

El Gobierno de Tucumán creó el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Tucumán Hace Videojuegos 2025: desarrolladores y gamers se reúnen para potenciar la industria

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo