Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP representó a Tucumán en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento

El director ejecutivo del instituto, Maximiliano Martínez Márquez, intervino en el encuentro que sirvió para planificar estrategias de alcance regional y nacional.
12 de junio, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) representó a la provincia en la Reunión Plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), que se llevó a cabo en la Capital Federal y contó con representantes de todas las jurisdicciones provinciales. Este primer encuentro fue convocado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, quienes también sumaron a la mesa nacional a referentes del sector privado nacional.

El director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, expuso durante el encuentro la estrategia provincial para potenciar la expansión de la Economía del Conocimiento, sobre la base de cinco sectores con gran potencial en Tucumán: software, biotecnología, audiovisual, videojuegos y robótica.

«Por indicación del gobernador Osvaldo Jaldo, trabajamos para impulsar la Economía del Conocimiento, a partir de estos cinco sectores, como eje del desarrollo provincial. Tucumán cuenta con una Ley Provincial de Promoción de Economía del Conocimiento, impulsada el año pasado por el propio gobernador y por el ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Regino Amado. El IDEP fue designado por ley como organismo referente para diseñar, coordinar e implementar el Plan Provincial de la Industria del Conocimiento, un sector que genera valor agrado transversal a las industrias tradicionales y emergentes de nuestra provincia. El objetivo principal es posicionar a Tucumán como un polo tecnológico del NOA», remarcó Martínez Márquez.

Además, el IDEP fue designado como referente de Economía del Conocimiento ante el CFI, y recientemente el Gobernador Osvaldo Jaldo designó a la institución como el organismo provincial encargado de implementar el programa nacional INSERTAR, el cual subsidiará a las empresas que realicen nuevas contrataciones de perfiles de esta industria.

Trabajo colaborativo
El CONFEC es un espacio interinstitucional que convoca a autoridades nacionales y provinciales, como así también a entidades del sector privado para impulsar el trabajo colaborativo, el intercambio y el aprendizaje con el fin de seguir estimulando a los actores que intervienen en la Economía del Conocimiento.

Durante la reunión plenaria, además, se evaluaron planes de trabajo para el norte del país. Sobre este punto, el directivo del IDEP subrayó que «Tucumán ha sido elegida para liderar el CONFEC NOA, que es la comisión del Consejo Federal en la región, y que integran las seis provincias del noroeste argentino». «Se han evaluado acciones para desplegar una estrategia regional que permita el posicionamiento nacional e internacional del NOA en materia de Economía del Conocimiento», agregó.

La actividad del CONFEC fue presidida por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Martín Ayerra; por el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne; y por el director nacional de Fortalecimiento Regional y coordinador ejecutivo del CONFEC, Emilio Sbrocco. Además, participaron autoridades de instituciones nacionales que forman parte del CONFEC, entre ellas Argencon, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y la Red Federal de la Economía del Conocimiento.

NOTICIAS
RELACIONADAS

El IDEP participa en Pint of Sciencie, un festival sobre investigación científica e innovación

El IDEP participará en las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento

Evaluaron más de 30 juguetes para el Sello Buen Diseño Argentino

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo