Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Consejo Federal de Economía del Conocimiento: Tucumán presidió la comisión NOA que se reunió en Jujuy

En el primer encuentro del año se abordaron proyectos para potenciar las industrias regionales basadas en el conocimiento.
11 de marzo, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La comisión de las provincias del NOA, que integran el Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), se reunió en Jujuy y fue presidida por Tucumán, con representación del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo). El propósito del encuentro -el primero del año- fue evaluar proyectos regionales para seguir potenciando a las industrias que desarrollan productos y servicios basados en el conocimiento.

En representación del IDEP, participaron de la actividad el vicepresidente del organismo, Juan Casañas, y el director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelanne y el director nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emilio Sbrocco, y el jefe de área de Desarrollo Federal del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Martín Alfie. También estuvieron presentes referentes de las demás provincias del Noroeste Argentino.

Durante el encuentro, los integrantes de la comisión regional del CONFEC avanzaron en el diseño de estrategias para la implementación regional del Programa Insertar, que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación. Por otro lado, se evaluó la puesta en marcha de un nuevo programa nacional de capacitación para perfiles vinculados con la Economía del Conocimiento.

Martínez Márquez afirmó que durante la reunión del CONFEC NOA se proyectaron «las próximas políticas públicas para posicionar, en mercados internacionales, una oferta exportable de la región». «También analizamos estrategias para consensuar, con el sector privado, las próximas acciones que permitan fortalecer la Economía del Conocimiento en el NOA», subrayó el directivo.

El CONFEC es un órgano federal consultivo cuyo objetivo principal es promover la vinculación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para compartir problemáticas y experiencias. También apunta a concretar convenios y estrategias que beneficien a todas las industrias generadoras de productos y de servicios basados en el conocimiento.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo