Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Convocan a empresas de la construcción para FICAD Bolivia 2022

La feria se realizó en forma presencial. Inscripción cerrada.
11 de febrero, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, para empresas locales del sector de la construcción interesadas en participar en FICAD Bolivia 2022. La feria se realizará en forma presencial en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 30 de marzo al 3 de abril de 2022. Inscripción cerrada.

Este evento especializado aglutina a todos los rubros del sector de la construcción y afines con el objetivo de mostrar innovaciones a los visitantes, generando relaciones comerciales, ventas y negocios a corto, mediano y largo plazo.

Participación

Se podrán inscribir personas jurídicas o personas físicas, con potencial exportador.

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 23 de febrero de 2022 a las 23:59 hs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:

  1. Formulario de Inscripción, íntegramente completado.
  2. Certificado MiPyME, el cual otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, y se puede obtener aquí.
  3. La Agencia podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.

Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

Las empresas interesadas en participar deben inscribirse aquí.

Aclaración: si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

Beneficios

Antes de la celebración de la feria, la Agencia realizará: la contratación del espacio a ocupar, elección de la empresa montadora y diseño, montaje y diseño del pabellón oficial y mobiliario básico, en caso de corresponder.

Durante el evento en el Pabellón Argentino el personal de la Agencia brindará apoyo a las empresas participantes. Además, en el stand del expositor, se facilitará el mantenimiento de los stands (limpieza, electricidad estándar, etc).

Aclaraciones: la ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo. El diseño básico será uniforme para todos los stands del pabellón. Deberá respetarse el espacio del stand reservado.

Costo de participación

Dependiendo de la categoría Sepyme, la empresa deberá abonar:

-Micro: USD: 513

-Pequeña: USD: 770

-Mediana: USD: 1154

-Grande (empresas, provincias, cámaras, traders, brokers, intermediarios, comisionistas, asociaciones, clusters) USD: 1539

El pago debe realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

Observaciones

Beneficio especial para empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo.

Descuento especial en la participación en ferias (equivalente a la tarifa mínima de la categoría de microempresa según clasificación SEPYME).

Bonificación del 100% en la participación de una feria al año (beneficio sujeto a cupo del 30% del total de empresas participantes del stand argentino).

Contacto

Para más información, deben escribir un mail al Lic. Andres Superbi asuperbi@inversionycomercio.org.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo