Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Convocaron a investigadores y a empresas a desarrollar proyectos para tratar el coronavirus

El Ministerio de Ciencia y Tecnología financiará proyectos que mejoren el sistema de salud. Postulación cerrada.
27 de marzo, 2020
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
convocatoria-IP-covid-19

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) para que investigadores de ciencia y de tecnología, y empresas tecnológicas nacionales, presenten proyectos que permitan detectar rápidamente casos de coronavirus en la Argentina. Convocatoria cerrada.

Se destinarán más de $ 300 millones para financiar el desarrollo de ideas-proyectos que apunten a mejorar la capacidad de respuesta del país ante el avance de la pandemia del coronavirus. La iniciativa promueve proyectos de investigadores del sistema de ciencia y tecnología y de empresas tecnológicas nacionales, que cuenten con un grado de avance significativo para detectar, de manera rápida, el COVID-19.

No obstante, se tendrán en cuenta proyectos que puedan desarrollarse en corto plazo atendiendo a uno o más de los siguientes objetivos: estudio, diagnóstico, control, prevención y tratamiento del COVID-19.

Plazos para participar
Se recibirán propuestas hasta el 10 de abril y cada una podrá solicitar fondos por una suma máxima en pesos equivalente a U$S 100.000. Al momento de la selección, se priorizará aquellos proyectos que se propongan obtener resultados dentro de los primeros 60 días, pero serán de igual interés aquellos que puedan generar soluciones en los próximos seis meses. El límite de duración de las iniciativas no debe superar el año de ejecución.

Cómo presentar los proyectos
Deberá realizarse exclusivamente por correo electrónico a prioridadcoronavirus@mincyt.gob.ar, con el asunto «Postulación IP COVID 19».

Además, los interesados en participar deberán completar un formulario e incluir una serie de documentos detallados aquí.

La selección y evaluación de los proyectos estará a cargo de una Comisión Ad Hoc integrada por personal de la Unidad Coronavirus, que integran el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia I+D+i y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Consultas
prioridadcoronavirus@mincyt.gob.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo