Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Diversificación productiva: cosechan granos de café tucumano en una plantación de Yerba Buena

El IDEP acompañó a productores en el proceso de cosecha. Es la tercera generación de frutos que obtienen en un proceso de producción que se inició hace ocho años.
9 de agosto, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En la plantación de café, ubicada en Lomas de Imbaud -en Las Yungas de Yerba Buena- el productor, Oscar Velasco Imbaud, cosechó cerezas de café que, luego de un proceso artesanal de separación de la pulpa y de secado, se convertirán en granos para elaborar café 100% tucumano de gran calidad.

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) impulsa la expansión del cultivo de café en la provincia, en el marco de una estrategia de política pública, que promueve el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, para potenciar la diversificación productiva.

Sobre este punto, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, afirmó que la producción de café tiene gran potencial en Tucumán, que tiene alrededor de 15 productores. «El objetivo del Gobierno Provincial, a través del IDEP, es asistir a los productores y gestionar herramientas que les permitan potenciar su crecimiento», manifestó el directivo.

Producción natural

Por su parte, Velasco Imbaud explicó que la plantación, en la cual trabajaron para cosechar las cerezas de café, lleva ochos de producción. Remarcó que este tiempo no hubo necesidad de aplicar plaguicidas ni fertilizantes. «El valor que tiene esta plantación que está totalmente adaptada a las condiciones de climáticas y agronómicas de Tucumán», observó.

El productor comentó que las primeras plantas fueron traídas hace ocho años a Tucumán. «De esas plantas se extrajeron semillas que luego produjeron nuevos cafetales. Ahora estamos cosechando la tercera generación de frutos. Es un material que está totalmente adaptado. Han pasado las fuertes heladas del invierno y no han tenido mayormente daños», insistió.

Velasco Imbaud afirmó que «Tucumán tiene la capacidad para producir café» y destacó el acompañamiento del IDEP para promover el desarrollo del cultivo. «Podemos producir café de muy buena calidad. Lo que se ha recolectado se ha llevado a una tostadora grande, de una empresa local, que ha hizo las pruebas de cata. Tras lo cual, ha determinado que el café es de muy buena calidad. O sea que en Tucumán este producto tiene mucho potencial para crecer», recalcó.

Acciones de promoción

La diversificación productiva de la provincia es una estrategia de política pública que impulsa el Gobierno de Tucumán. En este contexto, el IDEP organizó, en marzo de este año, una Jornada Técnica de Café, junto a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y a la Universidad San Pablo-T. Durante la actividad, que reunió a más de 100 personas, hubo disertaciones de expertos y de empresarios del sector que promovieron la producción de café en la provincia.

Durante mayo, el área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, junto al Consultado de Belo Horizonte, en Brasil, coordinó una Misión Técnica sobre Café para productores e inversores tucumanos. El objetivo de aquella acción fue fomentar el desarrollo del cultivo e incorporar conocimientos y tecnología.

Brasil es el mayor productor de café de América Latina y del Caribe y ha superado a Colombia y a otros grandes productores de la región, a partir de su elaboración a gran escala que abarca una amplia variedad de especies de café, incluidas la arábica y la robusta.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo