Diversificación productiva: impulso al cultivo y a la industrialización del bambú
![](https://idep.gov.ar/webidep/wp-content/uploads/2025/02/bambunoa-1.jpg)
En el marco de las acciones para promover la diversificación productiva en la provincia, el vicepresidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Juan Casañas, recibió a representantes de la empresa local Bambunoa, dedicada a la producción de bambú, un cultivo alternativo y no tradicional que puede utilizarse en la industria de la construcción, entre otros sectores.
«Además de los usos comerciales e industriales, evaluamos conjuntamente el impacto positivo del bambú para la erosión que se desarrolla en las riveras de los ríos provinciales», explicó el vicepresidente del IDEP, quien mantuvo un encuentro de trabajo con los directivos de la empresa Guillermo y Javier Martínez Pulido.
Bambunoa comenzó como un proyecto forestal en 2019 y salió al mercado en 2020 ofreciendo cerramientos, quinchos, pérgolas y cielorrasos de bambú. A partir de 2024, comenzó a diversificar su actividad mediante la venta de plantines. Además, impulsó proyectos forestales y fomentó la vinculación con aliados internacionales, la organización de workshops y de talleres de bioconstrucción, entre otras acciones.
«Estamos convencidos que promover la plantación e industrialización del bambú en Tucumán y en el Noroeste Argentino, desarrollará una bioeconomía que permitirá diversificar la matriz productiva de la Provincia de una manera sustentable y fortalecer la economía regional», expresaron los directivos de la compañía.