El café tucumano da un nuevo paso: productores reciben plantines de tercera generación

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) continúa fortaleciendo la producción de café en la provincia a través de iniciativas que buscan consolidar este cultivo como una alternativa productiva viable. En este contexto, destaca la producción de plantines de café (variedades Bourbon y Geisha) de tercera generación en viveros locales; un hito que destaca la trazabilidad y adaptabilidad de este cultivo en el contexto tucumano.
La entrega de estos plantines, de viveros locales a productores privados de la provincia, marca un avance clave en el desarrollo de la caficultura. Su tercera generación evidencia que el café se ha adaptado a las condiciones geográficas y climáticas de Tucumán, resistiendo temperaturas más frías y mostrando un crecimiento vigoroso en el pedemonte. Además, la producción local permite asegurar un origen certificado, con un seguimiento detallado desde la semilla hasta la cosecha.
Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, resaltó la importancia de este logro y el trabajo articulado con el sector privado. «Proyectamos un futuro exitoso para este cultivo, por todo su desarrollo y el trabajo que venimos realizando junto al sector privado. Buscamos cerrar un acuerdo de colaboración mutua con empresas nacionales que se muestran expectantes ante esta realidad», afirmó.
El crecimiento de la producción cafetera en Tucumán no solo representa una diversificación productiva clave para la provincia, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales. Con la consolidación de viveros especializados y el acompañamiento técnico del IDEP, la provincia se perfila como un actor emergente en la industria del café a nivel nacional.
Contacto
Quienes estén interesados en conocer más de la producción, pueden comunicarse con los viveristas:
- José Luis Palacio: +54 9 3815 85-9970
- Oscar Velasco Imbaud: +54 9 3815 70-0555