Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El concurso Prendete reconoce las ideas innovadoras para potenciar negocios

Los ganadores del certamen recibirán mentorías especializadas y un viaje a Silicon Valley (EEUU). La inscripción es gratuita y estará vigente hasta el 1 de noviembre de 2025.
24 de octubre, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria para la 8° edición del Concurso Nacional Prendete, que premia ideas innovadoras aplicadas a negocios. Este certamen es organizado, en conjunto, por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), por el Municipio de Tandil y por el Clúster Tecnológico de la localidad bonaerense. Plazo de inscripción gratuita: 1 de noviembre de 2025.

Los objetivos del concurso son los siguientes:

  • Estimular el espíritu emprendedor e inculcar la conciencia y generación de valor.
  • Impulsar la generación de iniciativas innovadoras aplicadas a los negocios.
  • Promover la innovación y la creatividad en el ámbito emprendedor.
  • Potenciar proyectos innovadores existentes o que estén en marcha.
  • Alentar a quienes tengan iniciativas innovadoras a formular un proyecto viable, con la intención de que sea el punto de partida de un negocio sostenible y rentable.
  • Asistir y guiar a emprendedores en el proceso de consolidación de un proyecto de negocio, a través del acceso a capacitaciones, tutorías, asistencia técnica, mentorías y coaching brindadas por empresarios y profesionales.

Quiénes pueden participar
Todos aquellos ciudadanos argentinos nativos o naturalizados. También podrán competir equipos en representación de personas jurídicas, cuyas ideas de negocios sean propiedad de esta última.
No podrán presentar proyectos aquellas personas que tengan participación directa en la organización del concurso o en la evaluación de los proyectos, ni sus familiares directos.

Las inscripciones deberán hacerse únicamente a través de la página web del concurso, en la categoría correspondiente.

El comité organizador se reserva el derecho de reasignar el proyecto en las categorías del concurso. No podrá participar una persona en más de un proyecto.

Qué premios entregan el concurso

-Prendete Jump
Los equipos seleccionados por el jurado en el Demo Day recibirán asistencia técnica personalizada con seis encuentros quincenales, cuyo objetivo es potenciar sus posibilidades de éxito y puesta en marcha y escalabilidad de la idea de negocio validada.

-Prendete Silicon Valley
Los equipos ganadores accederán a encuentros de mentorías grupales, cuya finalidad es prepararlos antes del viaje a Silicon Valley, en Estados Unidos, para mejorar su desempeño durante la experiencia. De carácter obligatorio, con duración y modalidad a definir. Culminado los encuentros y habiendo cumpliendo con los requisitos establecidos por el mismo, un integrante de cada equipo ganador tendrá acceso al premio mayor, el viaje a Silicon Valley.

La organización se reserva el derecho de excluir al equipo que no cumpla con los parámetros enunciados y, por ende, no esté en condiciones de participar del viaje a Silicon Valley. Esta decisión será inapelable. Este premio incluirá los pasajes aéreos (ida y vuelta) a la ciudad de San Francisco, (California, EE.UU) y el alojamiento en la ciudad durante una semana para una persona de cada equipo ganador.

Proceso de inscripción

  • Para la admisión en el concurso, el participante o el equipo deberán completar el formulario de inscripción online disponible aquí.
  • En el mismo formulario se le solicitará al equipo un video de presentación de 2 minutos de duración.
  • El video es obligatorio para que sea evaluado por el jurado.
  • El formulario de inscripción debe completarse en su totalidad, respetando los campos obligatorios.
  • Una vez completo deberá enviar la postulación y recibirá un mensaje informando que su aplicación ha sido recibida.

Para más información, consultar las bases y condiciones disponibles aquí.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán y Paraná fortalecen la vinculación científica y tecnológica

Comienza la inscripción de empresas para Fruit Logistica 2026

Ley de Economía del Conocimiento: beneficios impositivos que potencian la competitividad de empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo