Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El Día Mundial del Malbec se celebra con vinos tucumanos y artistas locales

El IDEP Tucumán, el Ente de Turismo y la Cámara de Bodegas y Viñedos organizan una degustación en la Plaza Urquiza, el jueves 20/4 a las 20.30. Entrada libre y gratuita.
14 de abril, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Al igual que en numerosas ciudades alrededor del mundo, la 13° edición de la celebración por el Día Mundial del Malbec también se replica en Tucumán. El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), el Ente Tucumán Turismo y la Cámara de Bodegas y Viñedos invitan a una degustación de vinos locales, abierta al público, el jueves 20 de abril a las 20.30 horas, en la Plaza Urquiza (San Miguel de Tucumán).

El evento se desarrollará sobre la vereda del paseo público ubicada en calle Santa Fe al 600. Ese sector se iluminará con el color violáceo, característico de la uva Malbec en todo el mundo, para invitar a degustar etiquetas de 11 bodegas tucumanas; al tiempo que se podrá disfrutar de la ponencia de artistas locales y participar en sorteos.

Río de Arena, Las Arcas del Tolombón, Luna de Cuarzo, Finca La Orilla, Altos la Ciénaga, Finca Albarrosa, Fortaleza, Viñas del Chañar, Los Zazos, Chico Zossi y Los Talas son las firmas locales que participarán del evento. “Como en cada edición, el IDEP y el Ente Tucumán Turismo apuntan a promocionar los vinos locales, cuya área productiva está en el Valle Calchaquí, a 2.000 metros de altura. Por esta condición, y por las propiedades del suelo, los vinos tucumanos son de gran calidad”, expresó el Director Ejecutivo del IDEP, Ing. Juan Luis Fernández.

Entre 2021 y 2022, 14 etiquetas de Malbec tucumanos fueron premiados en certámenes nacionales e internacionales (según datos relevados por la Cámara de Bodegas y Viñedos): VinoSub 30, Guarda 14, Evinor y Vinus.

 Vinos del Tucumán

En 2009, el IDEP, el Ente Tucumán Turismo y la Cámara de Bodegas y Viñedos propiciaron la creación de la marca Vinos del Tucumán, con el fin de nuclear a los productores de la provincia y de potenciar el crecimiento del sector. Además, la marca local se propuso, desde sus inicios, destacar la identidad calchaquí de los productos. A partir de la creación de Vinos del Tucumán, la industria vitivinícola consolidó su expansión y vinculó su crecimiento a otras actividades como el turismo.

La historia de los primeros viñedos en el Valle Calchaquí se remonta a fines del siglo XVI, mientras que la producción de vinos en la región se inició en el epílogo del siglo XIX. En sus orígenes, el cultivo de viñedos en el Valle comenzó con la uva criolla pero, en la actualidad, se cultivan otras cepas -además de Malbec- como Torrontés, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot, Syrah y Tannat.

 La historia del malbec argentino

El Día Mundial del Malbec se estableció el 17 de abril para conmemorar la fecha en la cual el presidente argentino, Domingo Faustino Sarmiento, ratificó su misión de transformar la industria del vino en el país. Aquel día de 1853, el mandatario le encomendó a Michel Aimé Pouget, un francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Y entre su selección se encontraba la cepa Malbec.

El especialista probó la adaptación de los varietales franceses a los diversos suelos de la Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis, como consecuencia de una plaga de Filoxera que afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el Malbec floreció en la Argentina y permitió que se produjeran vinos muy superiores a aquellos de su país de origen.

En 1956, Francia enfrentó otro obstáculo: una helada exterminó la mayoría de los viñedos de Malbec. Durante los años siguientes, específicamente durante la década de los 90, la Argentina posicionó a la histórica cepa como su varietal estrella. Así, se plantaron más de 10.000 hectáreas y se convirtió en el líder de las exportaciones del país. De este modo, los amantes del vino alrededor del mundo, especialmente en Estados Unidos y en Europa, descubrieron y elogiaron al Malbec argentino.

El Día Mundial del Malbec es una iniciativa de Wines of Argentina (WOFA) para posicionar al Malbec nacional en los principales mercados del mundo. Para los festejos de este año WOFA eligió el lema “¡Malbec Argentino Campeón!”, en sintonía con la consagración de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Al igual que en el fútbol, el Malbec posiciona al país en el centro del reconocimiento internacional, ya que es la variedad más cultivada en el territorio, la de mayor producción y la más demandada por el mercado internacional.

Las celebraciones del Malbec argentino ya están en marcha y pueden seguirse en redes sociales mediante los hashtags #MalbecArgentino y #MalbecWorldDay.

  • Más información sobre el evento, en la página oficial.
  • Descargar los puntos de venta.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo