Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El Foro de Inversiones en Capital Emprendedor impulsó proyectos innovadores en Tucumán

Especialistas, convocados por el Ecosistema Emprendedor de Tucumán, expusieron las claves para invertir en startups locales.
14 de junio, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Impulsar a empresarios e inversores a apostar por el crecimiento de nuevos emprendimientos tecnológicos en Tucumán. Este fue el objetivo del Foro de Inversiones en Capital Emprendedor, que organizó el Ecosistema Emprendedor de Tucumán (EET), y del cual forma parte el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo).

En la jornada, especialistas en capital emprendedor abordaron distintas alternativas para invertir en el mundo de las startups; es decir, en los emprendimientos innovadores y con perfil tecnológico que buscan capital para potenciar su crecimiento.

Los expositores del encuentro fueron el cofundador de la firma Atalaya Capital, Luis Bermejo; la decana de Financiamiento Emprendedor del IAE Business School, Carolina Dams; y el cofundador y managing partner de la firma Explorer Latam VC, Esteban Assaf.

Impulsar la innovación

Dams consideró que «es fundamental incentivar a los ecosistemas emprendedores de todo el país». «Además, es clave formar a los empresarios para que sepan cómo invertir en startups, una opción que tiene riesto y también mucho potencial». «Invertir en nuevos emprendimientos tecnológicos tiene un gran impacto económico y social en la región y en el país. Necesitamos que se potencien nuevos proyectos con impacto en la sociedad», reflexionó.

Bermejo aseguró que el crecimiento de las economías regionales requiere de nuevos emprendimiento que agreguen valor e impacto. «Para lograr este objetivo es necesario que los empresarios empiecen a invertir de manera más significativa en startups con potencial de crecimiento», observó.

Por su parte, Assaf, celebró este primer encuentro de capital emprendedor en la provincia. “Me llenó de alegría porque este tipo de eventos son necesarios en Tucumán y en la región. Además, este foro representa un bálsamo para la comunidad emprendedora que afronta tantas dificultades para obtener capital e impulsar sus proyectos”, analizó.

La directora de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN), Catalina Mamaní , señaló que el objetivo del Foro fue potenciar la inversiones en el ecosistema emprendedor de Tucumán. «Los empresarios y las empresarias que participaron descubrieron las claves para invertir en nuevos emprendimientos tecnológicos. Para que el ecosistema local crezca es necesario que los inversores se animen y apuesten por las startups. Este fue el primero de varios encuentros para potenciar el desarrollo emprendedor en Tucumán», señaló.

El Ecosistema Emprendedor de Tucumán es una red que nuclea a instituciones públicas y privadas, a empresas y a emprendimientos, con el propósito de crear en la provincia un entorno de negocios que permita potenciar el desarrollo de ideas y de proyectos comerciales, además de conectar a emprendedoras y a emprendedores con los actores del ecosistema emprendedor.

Además del IDEP, las entidades que integran el EET son la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Tucumán, Clúster Tecnológico de Tucumán, Municipalidad de Tafí Viejo, Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT), Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán, Fundación Endeavor y Facultad de Ciencias Económicas de la UNT.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo