Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP acompañó a desarrolladores de videojuegos en un ciclo de capacitaciones

Más de 120 personas participaron en las tres charlas formativas que se dictaron en Santa Ana, Monteros y Banda del Río Salí.
11 de abril, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) acompañó a la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) en la organización de tres jornadas de capacitaciones sobre los roles que intervienen en la producción de juegos electrónicos y sobre las oportunidades laborales que ofrece la industria. Los encuentros forman parte de una etapa previa al Game Work Jam 2024, un ciclo de talleres prácticos – FundAV (Fundación Argentina de Videojuegos)- para promover el desarrollo de videojuegos que se replicará en Tucumán el 20 de abril.

Los tres charlas se concretaron en Santa Ana, en Monteros y en Banda del Río Salí, con la participación de más de 120 personas. En el cierre de la última jornada, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, celebró el desarrollo de las capacitaciones. «La Economía del Conocimiento, y en particular la industria de videojuegos, brinda enormes posibilidades de crecimiento profesional», manifestó el directivo.

Los encargados de impartir los contenidos de las capacitaciones fueron Sebastián Buratto, Vanessa Paviolo, Gustavo Molina y Saga Barros, integrantes de la CDVT. En sus exposiciones, mencionaron el potencial de la industria y los diferentes roles que intervienen en la producción de juegos electrónicos y las posibilidades para ingresar y trabajar en el sector, entre otros aspectos.

Paviolo destacó la respuesta del público que asistió a los tres encuentros. «Fue positiva la experiencia. Participaron muchos jóvenes de entre 16 y 18 años. Al estar muy cerca de terminar la secundaria, aprovechamos la oportunidad para mostrarles las ventajas que brinda la industria y que pueden formarse en Tucumán», expresó la referente de la CDVT.

La industria de los juegos electrónicos crece a pasos agigantados en el mundo entero y Tucumán se suma a esta realidad con sus jóvenes talentos y con su apuesta gamer. De hecho, en la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2023 -el encuentro nacional más convocante que organiza la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA)- el juego electrónico «Los Infernales», del desarrollador tucumano, Damián Caro, fue el vencedor del concurso EVA Awards en la categoría «Mi Primer Videojuego Profesional».

NOTICIAS
RELACIONADAS

El café como oportunidad productiva: el IDEP expone en la 1ª Jornada Provincial Agropecuaria

Llega la 10ª edición del eCommerce GO Tucumán

Abren la inscripción para una diplomatura en Tecnología y Construcción con Madera

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo