Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP avanza en el Plan Provincial de Economía del Conocimiento junto con autoridades nacionales

Los directivos del Instituto de Desarrollo Productivo, Juan Casañas y Maximiliano Martínez Márquez, impulsan programas para potenciar el sector en Tucumán.
8 de febrero, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El integrante del Directorio del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) en representación del Poder Ejecutivo, Juan Casañas, y el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez, mantuvieron un encuentro de trabajo junto a autoridades nacionales para avanzar en la implementación del Plan Provincial de Economía del Conocimiento. El objetivo de esta iniciativa es potenciar la industria del conocimiento en Tucumán.

Las autoridades nacionales que participaron en la reunión fueron el secretario de Economía del Conocimiento, PyMEs y Emprendedores de la Nación, Marcos Ayerra, quien estuvo acompañado por todo su gabinete que integran el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne; el subsecretario de PyMEs, Daniel Ibáñez; el subsecretario de Desarrollo Emprendedor, Pablo Gutiérrez; y el director Nacional de Federalización de la Economía del Conocimiento, Emilio Sbrocco.

Impulso a la industria
En la reunión se abordaron líneas de trabajo conjuntas en materia de formación de talentos para la industria del software y la implementación de programas para fomentar el empleo en el sector. Los representantes provinciales expusieron los principales proyectos en desarrollo, entre los cuales destacaron el primer Distrito Tecnológico del Norte Grande y el Parque Industrial y Tecnológico de Monteros.

También se definió el avance de una agenda regional para el NOA, en el marco del Consejo Federal de Economía del Conocimiento, mediante un próximo encuentro entre las provincias del norte argentino. En este espacio de construcción regional, donde Tucumán fue elegida para representar a la región ante el Consejo Federal, se abordarán soluciones y programas que puedan dar respuesta a las problemáticas comunes de las provincias, como también definir acciones que puedan impulsar a la región en materia de exportación y de generación de empleo.

En la reunión se planteó el avance del Gobierno de Tucumán en políticas provinciales de impulso a la Industria del Conocimiento. Se destacó la Ley de Promoción Provincial, aprobada el año pasado, que impulsó el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en un trabajo coordinado con el Clúster Tecnológico de Tucumán, que nuclea a las empresas del sector de software.

Las autoridades del IDEP destacaron el abordaje integral del Plan de Provincial de Economía del Conocimiento, que incluye a los sectores de biotecnología, videojuegos y audiovisuales, entre otros. Además, junto a los funcionarios nacionales, se evaluaron nuevas propuestas orientadas a PyMEs y a emprendedores de la provincia.

El IDEP fue designado por el gobernador y por el ministro de Economía y Producción de Tucumán, y presidente del instituto, Daniel Abad, para formular y coordinar la ejecución del nuevo Plan Provincial de la Economía del Conocimiento, en forma articulada con las reparticiones provinciales y en coordinación con el sector privado. «El propósito es impulsar políticas públicas provinciales que permitan seguir potenciando este sector que hoy representa la tercera matriz exportadora del país y que incrementó el empleo de calidad en Argentina», concluyó Martínez Márquez.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán Hace Videojuegos 2025: desarrolladores y gamers se reúnen para potenciar la industria

El IDEP impulsa en Tucumán la 2° Jornada Foresto Industrial Proyectos Sostenibles

Presentaron nuevas oportunidades de formación y apoyo para la vitivinicultura

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo