Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP convoca a la comunidad emprendedora para exponer en Puro Diseño

Podrán inscribirse diseñadoras y diseñadores de accesorios, equipamiento e indumentaria, entre otros rubros. Convocatoria cerrada.
12 de julio, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) convoca a diseñadores tucumanos de accesorios, equipamiento, indumentaria, iluminación, joyería contemporánea, objetos de decoración y juguetes, a participar de la 20º edición  de Puro Diseño. La feria se realizará del 04 al 06 de noviembre de 2022 en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires, en Palermo. Inscripción cerrada.

Puro Diseño es el evento de las industrias creativas y de tendencias más importante de Latinoamérica. En cada edición, se renueva con más de 400 expositores que presentan lo último en su rubro. La participación en esta feria representa una oportunidad de crecimiento y expansión para los diseñadores tucumanos porque les permitirá generar contactos con potenciales clientes, aumentar sus ventas y posicionarse en nuevos mercados.

Cómo participar

Los interesados en participar de la feria deberán superar dos instancias:

Etapa 1

  1. Completar el formulario de preinscripción disponible aquí.
  2. Enviar carpeta de presentación de la marca (en formato impreso y digital).
  3. Para la curaduría: presentar hasta tres (3) muestras de los productos a exhibir y comercializar en la feria (dependiendo del tamaño), con etiquetas y packaging.

El IDEP informará a cada uno de los postulantes (vía e-mail)  lugar, día y hora en el que deberán presentar los productos para esta instancia. En caso de ser seleccionados por el Comité Curador de Feria Puro Diseño, avanzan a la siguiente instancia.

Etapa 2

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos ante el IDEP:

  1. Inscripción en AFIP.
  2. Inscripción en Rentas de la Provincia de Tucumán.
  3. Último comprobante de pago de AFIP y Rentas.
  4. Certificado de Cumplimiento Fiscal que emite Rentas de la Provincia de Tucumán. Importante: este trámite deben hacerlo con tiempo ya que el plazo de entrega es entre 10 y 15 días.

Una vez que el postulante fue seleccionado por el Comité Curador de Feria Puro Diseño (Etapa 1) y que cumplimentó con los requisitos ante el IDEP (Etapa 2) estará formalmente habilitado para participar de la Feria Puro Diseño.

Apoyo del IDEP a las empresas tucumanas

  1. Apoyo económico-financiero: el IDEP apoyará económicamente a las empresas en los siguientes puntos:
  • Stand: el IDEP montará un stand dentro del pabellón de la Feria Puro Diseño, en el que cada uno de los expositores seleccionados tendrá su espacio y mobiliario para poder presentar sus productos y promocionar lo que hacen. Todo el stand se armará según la dinámica seleccionada para esta edición, resaltando también la imagen de Marca Tucumán. La cantidad de metros cuadrados para cada expositor dependerá de la cantidad de diseñadores y/o empresas que resulten seleccionadas.
  • Apoyo técnico en la feria: el pabellón contará con la coordinación de personal especializado del IDEP.
    (*) Cada diseñador seleccionado deberá cubrir los costos de su pasaje, alojamiento, envío de mercadería  y demás gastos que signifique su participación en la feria.

Criterios de evaluación y selección de los productos por parte de los curadores de Puro Diseño

-Aspectos funcionales y tecnológicos; aspectos relacionados con las funciones específicas del producto y su eficiencia.

-Aspecto narrativo: Coherencia de la propuesta estética y de los recursos formales con el tipo de pieza y las intenciones del mensaje.

-Claridad comunicacional: capacidad del diseño para cumplir con los objetivos persuasivos, identificadores, informativos, simbólicos, de diferenciación de competidores, etc.

-Innovación: incorporación de valor agregado para una mejor inserción en el mercado Calidad: compromiso con la  búsqueda de la perfección, incorporación de calidad y/o gestión.

-Optimización de los insumos y materias primas.

-Aplicación de criterios de ecoeficiencia.

-Creaciones de Propia Autoría (el expositor debe ser el autor del diseño del producto).

Comunicación y marca

-Identificación de imagen, identidad de marca, innovación en el diseño de marca, calidad gráfica.

Categorías de participación

-Trends: Las últimas tendencias en indumentaria, accesorios de moda, bolsos, carteras y calzado, especialmente seleccionados teniendo en cuenta sus propuestas innovadores.

-Craft-Joyería Contemporánea: Es una subcategoría de craft, que abarca a los diseños en joyería contemporánea. Es joyería de autor, austera, con propuestas altamente conceptuales.

-Craft: Productos diseñados y hechos por los propios artesanos haciendo foco en una producción limitada. Son productos cuyo acento es la materia prima y el oficio. Alta calidad en artesanía. Objetos de artistas.

-Deco: Incluye todas las propuestas para la casa. Muebles, accesorios e iluminación, con novedosas ideas en decoración.

-Kids: Colecciones coherentes de productos bien diseñados, innovadores, sofisticados, funcionales y divertidos para bebés, niños y sus familias.

-Cápsula: Propuestas que se destacan por su eje y coherencia conceptual. Se le suma al fuerte concepto altos standards de calidad en la elección de materiales, terminaciones y funcionalidad.

-Body Care: Productos destinados al cuidado y embellecimiento personal. Esta categoría también incluye artículos para mejorar nuestro bienestar.

-Gift: Diseño para regalar, agasajar, sorprender y  gratifica. Surtidos de productos con diferenciación en sus formas, materiales, y colores.

-Eco: Son aquellos productos que tienen como eje el cuidado del medio ambiente en su desarrollo y que trabajan con materias primas recicladas o se ocupan de reducir el daño ambiental en su producción.

-Gourmet: Creatividad en la cocina. Esta categoría agrupa aquellos productores y diseñadores que ofrecen diferenciación en innovación en gastronomía y en todos aquellos accesorios que visten las mesas y la cocina.

Contacto

Para solicitar mayor información o por consultas los interesados deben escribir un email a carlosmaurin@idep.gov.ar o dirigirse a las oficinas del IDEP, ubicadas en Virgen de la Merced 141, piso 1, de lunes a viernes de 8 a 17.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

«De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025»: el IDEP hace extensiva la convocatoria para vinotecas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo