Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP coordinó un programa para asistir a PyME que certificaron normas de calidad

El plan de acompañamiento técnico estuvo orientado a empresas exportadoras o con potencial para exportar. Inscripción cerrada.
1 de septiembre, 2020
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
programa calidad
programa calidad

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a las PyME de la provincia, productoras y comercializadoras de alimentos y bebidas, a participar del Proyecto de Implementación de Normas y Sistemas de Calidad. Este programa -financiado por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- tiene como objetivo brindar asistencia técnica a empresas (previamente seleccionadas) que requieran la certificación de normas de inocuidad y de calidad alimentaria para exportar sus productos. Inscripción cerrada.

Quiénes pueden participar
El proyecto apunta a PyME productoras y elaboradoras de alimentos y de bebidas que, en el marco de procesos de mejora competitiva, apunten a concretar ventas a mercados extranjeros. No obstante, se priorizará a aquellas que cumplan las siguientes condiciones:

-Que los productos tengan agregado de valor y/o diferenciados.
-Que posean perfil exportador (que lo hayan hecho o que sea un objetivo a corto plazo).
-Que cuenten con los registros y con las habilitaciones correspondientes.
-Que dispongan de acceso a internet para utilizar las herramientas virtuales necesarias para formar parte del proyecto.

Las empresas participantes podrán:
-Consolidar y optimizar los procesos internos de la empresa, asegurando una metodología sistemática que se retroalimente hacia la mejora continua y que cumpla estrictamente con los requisitos del cliente, de los aspectos legales y reglamentarios y los de la propia organización.

-Adoptar procesos con énfasis en la exportación, promoviendo la adopción de normas de calidad orientadas a la inserción en mercados externos.

Cómo funciona
La implementación del proyecto (que incluye los procesos de diagnóstico, de asistencia técnica y de seguimiento) tendrá lugar durante un período de siete meses a partir de septiembre de 2020 y hasta el 31 de marzo de 2021.

El desarrollo de las etapas del programa estará organizado en forma remota, con excepción de la auditoria final que tendrá lugar alrededor del mes 5 o 6 y será realizada de manera presencial.

Las empresas interesadas deben completar el formulario de postulación disponible aquí.

Asistencia técnica
Para la implementación de la norma, intervendrá una firma consultora que dedicará, de forma remota, entre 8 y 10 horas por empresa por mes. Esto incluye lo siguiente:
-Capacitaciones individuales y grupales, seguimiento y auditorias.
-Auditoria de diagnóstico final presencial a cada empresa en una instancia cercana al final del proceso, con el objeto de medir la evolución y de realizar, al menos, una visita a campo.

Al finalizar el proceso, se medirá el grado de evolución de los siguientes indicadores en porcentajes:
a) Documentación y registros
b) Capacitación
c) Inversiones)

En caso de detectarse durante la ejecución del proyecto necesidades específicas de inversiones por parte de las empresas beneficiarias, se brindará asistencia para que obtengan Aportes No Reembolsables (ANR) que les permitirán un apoyo económico a la hora de adecuarse a la norma implementada.

Contacto
competitividad@idep.gov.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo