Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP cumple 17 años potenciando los sectores productivos y las exportaciones de Tucumán

El Instituto de Desarrollo Productivo mantiene su compromiso con el crecimiento de las empresas, mediante la articulación público-privada.
30 de junio, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La planificación conjunta de estrategias, entre el sector público y el privado, es una de las principales herramientas que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) sostiene desde su creación para impulsar la expansión de empresas y de emprendimientos, y para potenciar el comercio exterior en la provincia. El instituto, que fue creado por ley provincial el 30 de junio de 2005, celebra 17 años de trabajo dedicados al desarrollo de la comunidad productiva local.

 El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, y presidente del IDEP, Álvaro Simón Padrós, manifestó que una de las principales fortalezas del organismo se concentra en su directorio mixto, que integran representantes del sector público y empresarios de los diferentes sectores productivos de la provincia. “Esto nos permite planificar estrategias de políticas públicas, orientadas a resolver problemas y desafíos de las empresas, con el fin de potenciar su posicionamiento en los distintos mercados”, señaló el funcionario.

 El director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, puso énfasis en el trabajo que el instituto despliega para acompañar también a la comunidad emprendedora y a las industrias locales en su camino de crecimiento. «Fomentamos la capacitación de emprendedoras y de emprendedores para que potencien el crecimiento de sus negocios; también facilitamos el acceso a herramientas financieras, locales y nacionales, para industrializar las producciones con el fin de impulsar el empleo y la actividad económica», subrayó el directivo del IDEP.

 El esfuerzo articulado que lleva adelante el directorio mixto del IDEP contribuyó a que, durante la pandemia, el sector industrial de Tucumán se adapte al nuevo contexto para sostener la actividad y el empleo. En 2021, Tucumán exportó 183 productos a 155 países. Esto se reflejó en un incremento interanual del 22% de las exportaciones, según datos oficiales.

Centro de Transferencia Multimodal de Carga

El IDEP puso en marcha un proyecto para construir en Tucumán el Centro de Transferencia Multimodal de Carga. Este hub logístico concentrará operaciones de carga de camiones y de trenes, con el fin de reducir los costos que afrontan las empresas exportadoras para transportar sus producciones a los puertos de Rosario y de Buenos Aires.

Cámara de frío

El IDEP impulsó la construcción de la cámara de frío en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, de Tucumán. Esta plataforma, dentro de la zona aduanera, permite almacenar productos de exportación como arándanos o limones.

Calidad y mejora continua

En 2014, el IDEP se convirtió en miembro asociado de Global GAP, la entidad certificadora de calidad internacional. En 2015, el instituto obtuvo la certificación ISO 9001:2008 que otorga el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), garantizando así la transparencia en los procedimientos vinculados con atención a sus clientes.

 En 2018, el IDEP migró a la versión ISO 9001:2015, con el propósito de garantizar la transparencia y la calidad en todos los servicios que ofrece a las empresas de Tucumán. Este año, el organismo superó la auditoría de seguimiento y recertificó la Norma de Calidad ISO 9001:2015. Además recibió, por segundo año consecutivo, la medalla de Bronce del Premio Nacional de la Calidad.

 En este sentido, el IDEP Tucumán también promueve la calidad, la mejora continua y la innovación entre las empresas tucumanas. Así es como, en 2013 y en 2019, fue anfitrión y organizador del Tour Global GAP, un evento internacional con asistencia de más de 200 profesionales.

Administrador de Marca Tucumán

El IDEP es administrador de la Marca Tucumán, el sello de distinción territorial creado en 2009. Su misión es fortalecer la identidad local y se otorga a empresas, a emprendedores, a productos y a instituciones vinculadas con los negocios, con la cultura y con el turismo de Tucumán. En la actualidad, el sello de distinción cuenta con más de 500 licenciatarios. Además, desde 2019, la marca provincia se convirtió en un Sello de Calidad, con el propósito de distinguir a empresas y a organismos públicos que cuentan con normas de calidad.

 Referente en Comercio Exterior

El IDEP promueve la participación de empresas en ferias, en rondas de negocio y en misiones comerciales. Por este motivo, brinda asesoramiento técnico y asistencia económica para que las empresas expongan productos y servicios, con el objetivo de hacer negocios con clientes internacionales. Por otro lado, el instituto elabora investigaciones de mercados e informes de inteligencia comercial, que apuntan a detectar oportunidades de negocios para los productos tucumanos en distintos países del mundo; analiza la competencia e identifica potenciales nuevos destinos para las exportaciones de la provincia. 

Guía de Oferta Exportable de Tucumán

En 2011, el IDEP publicó la primera edición de la Guía de Oferta Exportable de la provincia, y la renueva ininterrumpidamente de manera bianual desde entonces. Estos ejemplares reflejan el mapa productivo de la provincia, y son distribuidos en embajadas y en representaciones consulares de la Argentina alrededor del mundo. El último ejemplar, 2022/23, se encuentra disponible también en formato digital y puede ser consultado en www.idep.gov.ar 

Trabajo intersectorial

Desde su origen, el IDEP Tucumán se caracteriza por trabajar mancomunadamente con el ámbito privado y con otras instituciones académicas y de base científico tecnológica, constituyéndose, además como Unidad de Vinculación Tecnológica. Además, integra Vinos del Tucumán desde su creación, y desde 2013 ejerce la Presidencia de la Comisión Vitivinícola de Tucumán. Además, es miembro de Wines of Argentina (WOFA).

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo