Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP impulsa a la primera asociación tucumana de empresas de ciberseguridad

La entidad nuclea a 13 firmas del sector que concientizan y ofrecen soluciones informáticas sobre seguridad en entornos digitales.
18 de marzo, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Como referente del sector de la Economía del Conocimiento en Tucumán, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) acompañó la creación y presentación oficial de la Agrupación de Empresas de Seguridad de la Información (AESIT). Se trata de la primera asociación local, del sector privado, que busca fortalecer la conciencia sobre la seguridad en los entornos digitales.

Del acto de presentación de la entidad participaron el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, quien estuvo acompañado por el director ejecutivo del Instituto, Maximiliano Martínez Márquez, y por el presidente de la organización empresarial, Víctor Figueredo.

Durante la conferencia, Casañas destacó que uno de los principales objetivos del IDEP es el acompañamiento y la articulación con los diferentes sectores de la economía de Tucumán. «La ciberseguridad está en línea con dos de los pilares de la gestión del gobernador, Osvaldo Jaldo: la seguridad y la Economía del Conocimiento», manifestó el directivo.

«El Directorio mixto del IDEP tiene representación de la Legislatura de Tucumán, con lo cual podemos trabajar, en forma conjunta entre los sectores público y privado, en la creación de una ley de ciberseguridad. Es un reclamo de empresas, de organizaciones y de usuarios que están cada vez más expuestos a sufrir ataques informáticos», reflexionó Casañas.

Por su parte, Martínez Márquez celebró la presentación de la AESIT y aseguró que es la primera asociación de empresas tucumanas de ciberseguridad organizada como un nuevo sector económico. «La creación de esta entidad también es un pedido de las distintas cámaras empresariales, que están atentas ante el avance de la problemática de la ciberseguridad», remarcó el directivo.

«Además de impulsar la creación de esta agrupación tucumana de empresas de seguridad informática, estamos trabajando en la planificación de eventos de promoción para el sector y en un relevamiento para determinar lo que las empresas necesitan para desarrollarse. Estamos contentos de poder trabajar en el desarrollo empresarial porque esto implica generar más empleo e incrementar las exportaciones de Tucumán», expresó Martínez Márquez.

Las amenazas a la seguridad en las plataformas electrónicas evolucionan de manera constante. Esto lleva a que tanto empresas, organizaciones y personas requieran de mayores herramientas para prevenir ciberataques. Por este motivo, el IDEP mantiene su compromiso con las empresas que ofrecen servicios y asesoramiento para fortalecer la seguridad y el conocimiento en la provincia y en la región.

A su turno, Figueredo -titular de la AESIT- explicó que la entidad reúna a 13 empresas asociadas con las que buscan impulsar la concientización sobre la problemática de la ciberseguridad. «También apuntamos a fomentar la capacitación de equipos técnicos en empresas y en organizaciones de la provincia para reducir el riesgo de ciberdelitos», comentó.

La AESIT promueve los siguientes objetivos:

  • La importancia de la concientización en empresas e instituciones.
  • Estrategias para formar nuevos talentos en ciberseguridad.
  • Planificación de eventos, charlas y workshops abiertos a la comunidad.
  • Fortalecer el ecosistema de empresas y de profesionales del sector.

Las empresas que forman parte de la entidad privada son: Zenith, JCA Seguridad y Automatización, Clypeus, Tekno Empresas, IO Solutions, Ciberdefensa 360, Tecno Yangu, Horizon, Marcela Machado Systems y Endpoint Security.

Ciclo formativo
Entre las acciones que el IDEP viene concretando para potenciar el desarrollo de las empresas del sector de ciberseguridad se encuentra también el acompañamiento para que la AESIT brinde un programa de capacitaciones para la comunidad, sobre distintas temáticas vinculadas con los delitos informáticos. Este ciclo formativo, que se pondrá en marcha durante marzo, tendrá como sede las instalaciones del IDEP.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo