Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP participó de reuniones técnicas para instalar un hub logístico en Tucumán

El Instituto de Desarrollo Productivo y funcionarios nacionales evaluaron los adelantos del proyecto.
13 de enero, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Proyecto del Centro de Transferencia Multimodal de Carga

Avanza a paso firme la iniciativa para instalar en la provincia el Centro de Transferencia Multimodal de Carga. Autoridades y técnicos del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) recibieron a ingenieros de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Transporte de la Nación para evaluar aspectos técnicos del proyecto vinculados con la instalación y con el funcionamiento de las vías ferroviarias que se utilizarán en la plataforma para las operaciones logísticas.

El gerente general del IDEP Tucumán, C.P.N. Roberto Martínez, y el coordinador del área de Comercio Exterior del instituto, Lic. Fernando Martorell, junto a los miembros de la comisión coordinadora de la provincia, Lic. Severo Cáceres Cano y el Ing. Agustín Sosa Mármol,  recibieron a los ingenieros Hugo Alberi, Eduardo Maitland y Walter Aguera con quienes visitaron el terreno donde se construirá la plataforma de carga, ubicado en Cevil Pozo, en el departamento de Cruz Alta. Allí evaluaron las condiciones técnicas y las características del suelo para la instalación de las vías ferroviarias que ingresarán al centro de transferencia de cargas.

Las jornadas de trabajo también incluyó reuniones conjuntas con representantes de la Dirección de Catastro de la Provincia para avanzar en el desarrollo de informes sobre la composición del suelo y de estudios topográficos que determinarán las características del terreno necesarias para proyectar la construcción de las líneas de transporte ferroviario que se conectarán con las dos vías que están próximas a las inmediaciones del terreno.

El IDEP y los funcionarios nacionales también mantuvieron un encuentro con representantes locales de la Aduana,  y con Pablo Cesca representante de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en Tucumán donde se expusieron los pormenores del proyecto relacionados a la normativa aduanera en el centro logístico. En el marco de esta jornada de actividades, también participó de la reunión Claudio Cattaneo, integrante de la Unidad Ejecutora Provincial, para interiorizarse sobre las cuestiones ambientales a tener en cuenta para el desarrollo de las obras proyectadas en el hub logístico.

                 

 Alcance del proyecto

A fines de 2021, el IDEP presentó en la Casa de Gobierno el proyecto para construir el centro de carga en Tucumán. En la exposición participaron el gobernador, C.P.N. Osvaldo Jaldo, funcionarios del Poder Ejecutivo y empresarios del sector productivo y exportador.

La instalación concentrará, en un predio de 158 hectáreas, operaciones de carga de camiones y de trenes, con el fin de reducir los costos que afrontan las empresas exportadoras para transportar sus producciones a los puertos comerciales de Rosario y de Buenos Aires.

Este nodo de transporte tiene acceso desde las rutas provinciales 302 y 303, y se encuentra a 7 kilómetros de la ruta nacional 9, una de las vías más utilizadas para el transporte de mercadería y de producciones. Además, está ubicado próximo a dos vías ferroviarias y al aeropuerto local Benjamín Matienzo.

Mediante la Unidad Belgrano Norte Grande, el Gobierno de Tucumán inició el llamado a licitación para contratar una consultora que diseñará el proyecto ejecutivo del nodo logístico. Con esta herramienta se gestionará el financiamiento para construir el centro de transferencia.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán impulsa la creación de nuevos empleos en Economía del Conocimiento

Empresas de tecnología pueden participar en la Misión Comercial a México

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo