Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP propició una jornada de Ganadería Circular para productores y empresas

En ACNOA, técnicos del INTA presentaron investigaciones, orientadas a productores y empresas, para transformar residuos agrícolas en alimentos para ganado.
28 de octubre, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) junto con la Secretaría de Estado de Producción del Gobierno de Tucumán y el Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) organizó la Jornada de Ganadería Circular. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), en Yerba Buena, expertos del INTA expusieron investigaciones sobre la potencialidad de los Residuos Agrícolas de Cosecha (RAC) y los subproductos agroindustriales de la producción azucarera para ser utilizados como alimento para ganado bovino y porcino.

En la apertura de la jornada, el vicepresidente del IDEP Tucumán, Juan Casañas, explicó que la Secretaria de Estado de Producción, a cargo de Eduardo Castro, es la autoridad de aplicación en temas ganaderos. Además, indicó a partir de las nuevas funciones asignadas por el Gobierno Provincial, el IDEP tiene como uno de sus objetivos articular entre las necesidades de los sectores productivos y las investigaciones que desarrollan organismos técnicos como el INTA, el CONICET, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), las universidades y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (COCITIP). «En esta oportunidad, investigadores del INTA presentaron una serie de estudios que apuntan a darle valor nutritivo a los residuos de la producción de cítricos y de azúcar para convertirlos en alimentos para la ganadería», subrayó Casañas.

Por su parte, la directora del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido del INTA, Eva Cafrune, detalló que los trabajos de investigación, para desarrollar alimento bovino a partir de residuos agrícolas de cosecha y subproductos agroindustriales, se iniciaron en 2021. «Con la presentación de los resultados de los estudios, pudimos demostrar la potencialidad del INTA para generar información y conocimiento orientado al sector privado, respecto de las posibilidades de usar estos subproductos en la alimentación animal», señaló la especialista.

A su turno, el titular de ACNOA, Roberto Sánchez Loria, destacó la posibilidad de articular con instituciones intermedias como el IDEP y, en particular, con el INTA que tiene la capacidad de transferir conocimiento a los productores. «Ha sido muy interesante la oportunidad de escuchar las conclusiones que obtuvieron los investigadores del INTA para desarrollar alimentos para ganadería a partir de residuos agrícolas», remarcó el directivo.

Las investigaciones realizadas por el INTA fueron impulsadas por el IDEP Tucumán, mediante el programa nacional Impact.AR, cuyo objetivo es potenciar proyectos de investigación y desarrollo que acompañen a organismos públicos en la búsqueda de soluciones innovadoras para problemáticas de interés público. La Jornada de Ganadería Circular fue una oportunidad para fortalecer la articulación entre el sector científico y las industrias vinculadas con la producción, con el propósito de avanzar hacia un modelo económico más sustentable y eficiente.

NOTICIAS
RELACIONADAS

GRIDX abre la convocatoria de proyectos científicos para su programa 2026

El concurso Prendete reconoce las ideas innovadoras para potenciar negocios

Tucumán y Paraná fortalecen la vinculación científica y tecnológica

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo