Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

El IDEP Tucumán celebra 16 años de trabajo para impulsar el crecimiento de empresas locales

En este aniversario, el Instituto de Desarrollo Productivo proyecta nuevas acciones en el campo digital, para potenciar a las PyME y a la comunidad emprendedora de la provincia.
30 de junio, 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La articulación entre el sector público y el privado es una de las principales estrategias que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) despliega, desde su creación, para potenciar el crecimiento de las empresas, de las PyME y de la comunidad emprendedora local.  El IDEP Tucumán fue creado el 30 de junio de 2005, mediante la Ley N° 7594 que promulgó el Poder Ejecutivo Provincial. En un nuevo aniversario, el organismo orienta los esfuerzos de sus equipos técnicos para impulsar, especialmente, la articulación público-privada como herramienta de planificación.

El Ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, y presidente del IDEP, Ing. Álvaro Simón Padrós, explicó que para alcanzar este objetivo el IDEP cuenta con un Directorio mixto, que integran representantes del sector público y empresarios de los diferentes sectores productivos de la provincia. “Este trabajo coordinado contribuyó a que, en 2020, Tucumán haya exportado 180 productos a 155 países alrededor del mundo, pese a las dificultades que impuso la pandemia y pese a las restricciones que dispusieron las autoridades sanitarias, tanto en la Argentina como en los distintos países para contener el avance del coronavirus”, destacó el funcionario.

Transformación digital

Con el objetivo de promover el uso de las plataformas virtuales, en 2020 el IDEP presentó su Aula Virtual, un espacio en la web institucional que ofrece a empresas, a emprendedoras y a emprendedores contenidos e información útil, disponibles en videos generados por los propios técnicos, para potenciar los negocios y los proyectos.

Este año, en su 16° aniversario, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) refuerza su compromiso con el sector privado y proyecta nuevas estrategias de promoción digital, que incluyen una plataforma gratuita de promoción para empresas tucumanas, en línea con los desafíos futuros que se avecinan en la pospandemia.

En este sentido, además, en marzo de este año el IDEP puso en marcha la Tienda Oficial de Tucumán en Mercado Libre. Este espacio de comercio electrónico surgió con el objetivo de potenciar el alcance de las empresas locales en el plano nacional y de incrementar las ventas de los productores locales mediante la digitalización de sus negocios o productos, en un canal que les permita aumentar la visibilidad y llegar a un número superior de consumidores.

Calidad y mejora continua, pilares de nuestra gestión

En 2014, el IDEP se convirtió en miembro asociado de Global GAP, la entidad certificadora de calidad internacional.

En 2015, el instituto obtuvo la certificación ISO 9001:2008 que otorga el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), garantizando así la transparencia en los procedimientos vinculados con atención a sus clientes.

En 2018, el IDEP migró a la versión ISO 9001:2015, con el propósito de garantizar la transparencia y la calidad en todos los servicios que ofrece a las empresas de Tucumán. Este año, el organismo superó la auditoría de seguimiento y recertificó la Norma de Calidad ISO 9001:2015. En 2021, además recibió la medalla de Bronce en el Premio Nacional de la Calidad.

En este sentido, el IDEP Tucumán también promueve la calidad, la mejora continua y la innovación entre las empresas tucumanas. Así es como, en 2013 y en 2019, fue anfitrión y organizador del Tour Global GAP, un evento internacional con asistencia de más de 200 profesionales.

Administrador de Marca Tucumán

El IDEP es administrador de la Marca Tucumán, el sello de distinción territorial creado en 2009. Su misión es fortalecer la identidad local y se otorga a empresas, a emprendedores, a productos y a instituciones vinculadas con los negocios, con la cultura y con el turismo de Tucumán. En la actualidad, el sello de distinción cuenta con más de 500 licenciatarios. Además, desde 2019, la marca provincia se convirtió en un Sello de Calidad, con el propósito de distinguir a empresas y a organismos públicos que cuentan con certificaciones de normas de calidad nacionales e internacionales.

Organismo referente en Comercio Exterior

Una de las principales misiones del IDEP es ser referente de comercio exterior en Tucumán. Para ello, promueve la participación de empresas en ferias, en rondas de negocio y en misiones comerciales. El instituto brinda asesoramiento técnico y asistencia económica para que las empresas expongan productos y servicios, con el propósito de concretar negocios internacionales. En este sentido, es el organismo encargado de recibir las convocatorias para las ferias y las rondas de negocios virtuales e invitar a las empresas locales mediante publicaciones en sus plataformas de comunicación digital.

En 2011, el IDEP Tucumán publicó la primera edición de la Guía de Oferta Exportable de la provincia, y la renueva ininterrumpidamente de manera bianual desde entonces. Estos ejemplares reflejan el mapa productivo de la provincia, y son distribuidos en embajadas y en representaciones consulares de la Argentina alrededor del mundo.

Trabajo intersectorial

Desde su origen, el IDEP Tucumán se caracteriza por trabajar mancomunadamente con el ámbito privado y con otras instituciones académicas y de base científico tecnológica, constituyéndose, además como Unidad de Vinculación Tecnológica. Además, integra Vinos del Tucumán desde su creación, y desde 2013 ejerce la Presidencia de la Comisión Vitivinícola de Tucumán. Además, es miembro de Wines of Argentina (WOFA).

En 2019, y en alianza con la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán, y el Centro Científico Tecnológico CONICET Tucumán, y con la adhesión del Clúster Tecnológico de Tucumán, de la Universidad de San Pablo-T y de la Federación Económica de Tucumán, el IDEP se constituyó en sede del Club de Emprendedores de Tucumán. Es un espacio de trabajo compartido, que funciona en las instalaciones del IDEP, y en el cual los emprendedores pueden mantener reuniones de trabajo o con clientes. También se dictan cursos y talleres online, gratuitos para la comunidad emprendedora local.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo