Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Emprendimiento Argentino 2025: el IDEP inicia la etapa de postulación para el concurso nacional

El objetivo del certamen es potenciar negocios innovadores. Se elegirán dos ganadores provinciales que luego competirá en la Nación. Plazo de inscripción: 15 de mayo.
23 de abril, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Se pone en marcha la edición 2025 del concurso nacional Emprendimiento Argentino. El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), junto a entidades aliadas que conforman el ecosistema local de emprendedores, abren el proceso de postulación de emprendimientos tucumanos que aspiren a obtener este premio nacional.

En la instancia provincial se elegirán dos ganadores que competirá por la distinción en el certamen federal que impulsa la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación. La etapa para presentar las postulaciones estará abierta hasta el jueves 15 de mayo de 2025.

El coordinador de Competitividad del IDEP, Santiago Sosa, explicó qué tipo de emprendimientos pueden participar del certamen. «Pueden postularse emprendimientos que están en una fase inicial, o de validación, y que tengan registradas pocas ventas. También pueden presentarse emprendimientos en crecimiento con varios años de ventas y que aspiren a expandirse o a exportar», señaló.

Por su parte, la directora de Extensión y Vinculacíon con el Medio de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), Milagros Frías Silva, remarcó la importancia de participar de este concurso nacional para que la comunidad emprendedora pueda potenciar su desarrollo en Tucumán. «Los animamos a que se vinculen con las instituciones del ecosistema local y con otros emprendedores. Es el camino para crecer. Los emprendedores actuales son las empresas del futuro», reflexionó.

«A través del certamen federal Emprendimiento Argentino buscamos fortalecer el ecosistema emprendedor e impulsar a los emprendimientos más destacados del país. Ya contamos con más de 20 aliados que se sumaron a esta iniciativa, cada uno aportando premios para los participantes. El año pasado, el emprendimiento ganador fue de Tucumán y este año esperamos ampliar aún más la convocatoria. Por eso, invitamos a todos los emprendimientos de la provincia con menos de 7 años de antigüedad a postularse», expresó el director de Apoyo al Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Alan Plummer.

Una vez concluida la instancia de postulación, comenzará la fase de evaluación de los proyectos, en la cual el IDEP -en su rol de anfitrión de la instancia provincial-, junto a instituciones locales evaluarán los emprendimientos presentados y definirán un ganador que representará a Tucumán en la final nacional.

Las otras instituciones que también participarán en el proceso de evaluación local son: Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), Universidad San Pablo-T, Endeavor NOA, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán, Federación Económica de Tucumán (FET) y la Unión Industrial de Tucumán.

Quiénes podrán postularse

  • Los emprendimientos innovadores de hasta siete años de antigüedad podrán inscribirse en alguna de las dos categorías: Despegue Emprendedor o Crecimiento y Expansión.
  • Para postular un emprendimiento en el concurso, ingresar aquí.

Ganador tucumano
En la edición de 2024, resultó elegido como Emprendimiento Argentino del año la firma ReFOREST Latam, que ofrece servicios integrales de diagnóstico y monitoreo para la detección de áreas forestales a restaurar. Para ello, la empresa utiliza drones equipados con tecnología con el fin llegar a lugares de difícil acceso y sembrar cápsulas denominadas iseeds. Estos dispositivos hidrosolubles, biodegradables y compostables contienen semillas nativas de gramíneas, arbustos y/o árboles.

El concurso Emprendimiento Argentino tiene como objetivo descubrir y visibilizar los mejores emprendimientos del país y destacar el esfuerzo y la visión de quienes apuestan por el desarrollo productivo y económico. El certamen ofrece premios, mentorías y conexiones estratégicas para potenciar los negocios y para posicionar a los emprendedores argentinos en el plano internacional.

Contacto
Coordinador área Competitividad- IDEP Tucumán, Lic. Santiago Sosa: competitividad@idep.gov.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Empresas de tecnología pueden participar en la Misión Comercial a México

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo