Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Empresas y emprendedores audiovisuales pueden participar del Conecta Fiction

El encuentro se desarrollará del 21 al 24 de junio, en España. Inscripción cerrada.
21 de marzo, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria para que empresas productoras de TV, autores y cadenas de TV participen del encuentro Conecta Fiction & Entertainment. Se trata de un evento orientado al sector de contenidos de ficción y entretenimiento para TV, que fomenta el intercambio y la internacionalización de empresas y de contenidos. Se desarrollará del 21 al 24 de junio de 2022, en Toledo (España). Inscripción cerrada.

El evento internacional, cuya convocatoria impulsan el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), apunta a favorecer la coproducción y networking entre Europa y América para potenciar la creación, producción y emisión de contenido de ficción televisiva.

Participarán ejecutivos y creativos del más alto nivel para desarrollar, comisionar, encontrar financiación y producir proyectos de televisión con socios internacionales.

En esta edición, la Argentina contará con un espacio de 9 metros cuadrados que funcionará como punto de encuentro para las empresas que integren la delegación nacional. Además, los participantes contarán con un Spotlight Corner denominado «Argentina Audiovisual», alojado en la web de Conecta Fiction y destinado a promocionar el sector audiovisual argentino y los proyectos/contenidos de las empresas argentinas que se sumen a la actividad, entre otros.

El costo de participación que abonará cada empresa, cubrirá asimismo la acreditación de un representante de la firma para participar del Foro de Co Producción, así como también el servicio de agenda de reuniones Conecta Meet ofrecido por los organizadores.

Costo de participación
-Microempresas: USD 160
-Empresas Pequeñas: USD 240
-Empresas Medianas: USD 360
-Empresas Grandes: USD 480

El pago deberá realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

Proceso de inscripción
-Completar formulario de registro disponible aquí.

-Adjuntar Certificado MiPyME que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Median Empresa (SEPYME). Se puede obtener aquí.

La Agencia podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.

Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

Se deja asentado que, si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

Observaciones
Beneficio especial para empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo (argentinas@inversionycomercio.org.ar)

-Descuento especial en la participación en ferias (equivalente a la tarifa mínima de la categoría de microempresa según clasificación SEPYME).

-Bonificación del 100% en la participación de una feria al año (beneficio sujeto a cupo del 30% del total de empresas participantes del stand argentino).

Contacto
Lic. Mercedes Maceira
mmaceira@inversionycomercio.org.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo