Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

En Tafí Viejo producen licor natural de limón 100% tucumano

La firma es licenciataria de la Marca Tucumán, que administra el Instituto de Desarrollo Productivo.
31 de enero, 2020
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
iltico

En una pequeña fábrica, instalada en Tafí Viejo, la empresa Iltico elabora un lemoncello de calidad premium y con ingredientes 100% tucumanos. La firma es licenciataria de la Marca Tucumán, que administra el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo).

El proceso de elaboración del lemoncello es simple. Sin embargo, el secreto, según cuenta Nicolás Silvetti, socio de la firma, está en la calidad de limones que se utilizan y del alcohol con el cual se elabora la bebida. «Para producir nuestro lemoncello usamos limones seleccionados, que tienen un tamaño y color determinados. Los compramos a productores de Tafí Viejo», señala.

Una vez que los limones ingresan a la fábrica, se lavan con agua y se secan a mano. De inmediato, comienza el primer paso del proceso de elaboración que consiste en pelar, a mano, la fruta. «La herramienta para pelar el limón tiene un filo delgado que permite extraer sólo la capa amarilla del limón, donde se concentra el aceite esencial», describe Silvetti, y agrega que para pelar un limón a mano se tarda unos 30 segundos.

La etapa siguiente es el macerado. Las cáscaras de limón, que contienen el aceite esencial, se sumergen en tanques con alcohol de melaza. Esta fase se extiende durante 72 horas. Luego, esa emulsión se filtra en otros tanques especiales que permiten separar las cáscaras del licor. A continuación, sigue la etapa de reposo en tanques de acero y, finalmente, el envasado del lemoncello en botellas de vidrio de 1 litro. En total, el proceso de elaboración del licor de limón dura un poco más de 30 días.

En Tucumán, el licor de limón Iltico se comercializa en locales de la capital provincial y de Yerba Buena. Aunque también comenzó a distribuirse en comercios de Buenos Aires. «Pronto vamos a venderlo también en comercios de Catamarca, de La Rioja, de Santiago del Estero, de Salta y de Jujuy», anticipa Silvetti. Por otro lado, remarca que la empresa también buscará posicionarse en circuitos de bares en Buenos Aires, ya que el lemoncello también es una bebida que se puede combinar para elaborar tragos. «El producto tiene buenas críticas. Buscamos que tenga identidad tucumana. Esperamos incrementar nuestra producción en los próximos meses», concluye Silvetti.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

«De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025»: el IDEP hace extensiva la convocatoria para vinotecas tucumanas

Con apoyo del IDEP, empresas tucumanas participan en Delicatessen & Vinos 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo