Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
    • Vinos tucumanos
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
  • Vinos tucumanos
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
    • Vinos tucumanos
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Estas son las cinco razones para elegir vinos tucumanos: identidad, calidad y altura

Las bodegas locales producen, en la altura del Valle Calchaquí, etiquetas de gran calidad, con galardones nacionales e internacionales.
20 de julio, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La vitivinicultura tucumana se consolida como una de las expresiones más auténticas del Valle Calchaquí. Con una combinación única de clima, suelo y tradición, los vinos de Tucumán conquistan paladares y reconocimientos en todo el país. Desde el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán) y la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, compartimos cinco razones para elegir vinos tucumanos:

Calidad de origen

La zona productiva se encuentra a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, en el corazón del Valle Calchaquí. Esta altitud, sumada a veranos prolongados, heladas tardías y suelos arenosos y pedregosos, permite obtener vinos de gran concentración, frescura y carácter. Son vinos únicos, con una personalidad que no se encuentra en otras regiones del mundo.

Sello de identidad

Tucumán cuenta con una bodega única en el país: Los Amaicha, administrada íntegramente por la comunidad originaria en Amaicha del Valle. Esta es la tercera bodega de estas características en Sudamérica y representa un modelo de producción vitivinícola con identidad ancestral, donde se combinan saberes tradicionales con técnicas modernas. La bodega elabora vinos de altura que reflejan el vínculo profundo entre la tierra, la cultura y el trabajo comunitario. Es un ejemplo de desarrollo sostenible, inclusión y orgullo local.

Reconocimientos nacionales

Las etiquetas tucumanas brillan en certámenes de prestigio. En el concurso Vino Sub30, fueron premiadas 12 etiquetas en 2021 y 18 en 2022. También se destacaron en el certamen federal Guarda 14, con ocho vinos premiados en 2022 y siete en 2023. A esto se suman distinciones en el concurso Evinor, que reafirma la calidad de los productos locales.

Ruta del Vino: turismo y experiencia

El circuito vitivinícola de Tucumán recorre Tafí del Valle, Amaicha del Valle y Colalao del Valle, sobre la RN 40 y la RP 307. Las bodegas ofrecen degustaciones de vinos de altura en escenarios naturales imponentes, junto a sitios históricos como las Ruinas de Condor Huasi y la Ciudad Sagrada de Quilmes. El turismo enológico es una experiencia sensorial y cultural que crece año a año.

Variedad de cepas

Las bodegas tucumanas cultivan varietales como Torrontés, Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat y Syrah. Esta diversidad, sumada a las condiciones agroecológicas del Valle, permite elaborar vinos con identidad calchaquí y una amplia gama de sabores que expresan el terruño.

Impacto económico local

La industria vitivinícola tucumana está compuesta mayormente por PyMEs familiares que generan empleo y dinamizan la economía regional. Con cada producción anual, el sector se proyecta con más fuerza y compromiso hacia el futuro.

Para conocer más de la Ruta del Vino de Tucumán, ingresar AQUÍ.

 

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de orgánicos para la feria Natural Products Expo West 2026

Premio Exportar 2025: postulaciones abiertas

EVA 2025: Videojuegos tucumanos protagonistas y con nuevas oportunidades de vinculación

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo