Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Expocruz 2023: fue muy positivo el balance de la participación de Tucumán

Con apoyo del IDEP, las empresas pudieron concretar reuniones comerciales y avanzaron en nuevos negocios.
3 de octubre, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Las siete empresas tucumanas que participaron en la edición 2023 de Expocruz detectaron grandes oportunidades durante la feria. A lo largo de los diez días de exposición contactaron posibles clientes y avanzaron en acuerdos para concretar futuros negocios. El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) asistió técnicamente, una vez más, a los empresarios participantes, como lo viene haciendo desde 2006 en esta importante feria multisectorial de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, que ya es considerada la más importante de Latinoamérica.

El esperado encuentro se desarrolló del 22 de septiembre al 1 de octubre en el Centro de Convenciones Fexpocruz y reunió a 2428 marcas expositoras y más de 450.000 visitantes en total.

Las empresas tucumanas que expusieron sus productos y servicios, con apoyo de los equipos técnicos del IDEP, fueron las siguientes: Jholk (Diseño de autor), Laboratorio San Pablo (productos biológicos para el agro), Gin Ayres (gin artesanal), Vand (productos químicos), Mis Envíos (Servicio de Logística), Performance (insumos de construcción) y Ledeheza (Luminaria LED), quienes supieron representar de la mejor manera nuestra amplia oferta productiva de alta calidad.

El IDEP también acompañó a cuatro empresas que asistieron al evento como participantes. Ellos fueron: Suriagro, La Panerita, Soy Lu Distribuciones y Oscar Mealla e Hijo SRL. Su objetivo fue asistir al evento para indagar más sobre el mercado boliviano, conocer cuáles son sus necesidades y qué requisitos deben cumplir los productos y/o servicios para insertarse en el país vecino.

Expocruz es la vitrina comercial más importante de Bolivia al mundo. Este evento ferial es el núcleo de negocios, conexiones y grandes oportunidades. Dentro de la feria empresarios crecen exponencialmente y los emprendedores consolidan sus empresas a escala internacional. En sus 47 versiones ha sido reconocida por ser el epicentro donde se concretan nuevas alianzas aportando a la generación de negocios y desarrollo a nivel nacional e internacional.

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán y presidente del IDEP, Álvaro Simón Padrós, y el director del instituto, Juan Luis Fernández recorrieron el stand de Tucumán y acompañaron a las empresas participantes. También se reunieron con el cónsul argentino en Santa Cruz de la Sierra, Ramiro Lascano, y con el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, con quienes pudieron dialogar sobre diferentes políticas y acciones para impulsar las exportaciones tucumanas a Bolivia. Luego de la reunión, las autoridades recorrieron el stand y conocieron más en profundidad de cada empresa participante.

«Este tipo de ferias tienen un impacto muy grande para las empresas tucumanas. Nuestro objetivo es impulsarlas a crecer y alcanzar nuevos mercados», manifestó Simón Padrós, quien participó del acto apertura del Pabellón Argentino, junto a autoridades argentinas y bolivianas.

Las autoridades también visitaron el stand de Tucumán para participar de la entrega de la Recertificación de Marca Tucumán a dos empresas: Ledeheza y Mis Envíos. Esta marca territorio, que administra el IDEP, es el signo identitario que busca posicionar a la provincia en los mercados de la región, del país y del mundo.

     

Rueda de Negocios
En el marco de la feria también se llevó a cabo la clásica Rueda de Negocios Internacional impulsada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

En esta actividad se registraron 8.840 reuniones entre empresas de diferentes países que generaron conexiones y negociaciones que alcanzan 109,7 millones de dólares en intenciones de negocios.

El presidente de Fexpocruz y de CAINCO, Jean Pierre Antelo Dabdoub, afirmó que «es muy importante mejorar las condiciones del comercio internacional y reforzar la integración entre los países». También agradeció a todos los participantes que hicieron posible estas cifras.

Cuatro empresas tucumanas participaron de esta rueda y se conectaron con contrapartes interesadas tanto de Bolivia como de otros países. También asistieron a reuniones previamente coordinadas entre el área de Promoción de las Exportaciones del IDEP y el consulado argentino en Santa Cruz, que trabajaron en conjunto para que empresas tucumanas (algunas con intenciones de ingresar al mercado boliviano y otras que ya están radicadas en la ciudad cruceña) puedan crear nuevos lazos comerciales.

Experiencia positiva
José Deheza, de la empresa Ledeheza -que comercializa luminaria LED- comentó sobre los resultados de participar en Expocruz. «Hace 13 años que participamos de Expocruz. Son 10 días donde se interactúa con gente de diferentes ciudades de Bolivia y también de otros países. Se hacen buenos contactos, se arman carpetas de negocio donde uno puede concretar relaciones comerciales y posibles ventas a futuro. El mercado boliviano es muy próspero», manifestó.

Por su parte, Matías Torres, socio de Gin Ayres, celebró la oportunidad de presentar su producto por primera vez en la expo. «Nuestra misión era conocer más sobre el mercado, para saber si es un lugar donde nuestro producto pueda insertarse. Fue una excelente experiencia. Tanto en la feria como en la rueda de negocios pudimos conocer y conectar con diferentes empresarios interesados en distribuir nuestro gin en Santa Cruz de la Sierra y en otras ciudades. Estamos muy contentos y fascinados con Expocruz» afirmó.

«Cerramos una edición súper exitosa de Expocruz 2023 donde pudimos exponer la gran oferta exportable que tiene la provincia. Las empresas fueron muy bien recibidas y los lazos comerciales ya han comenzado. Esperamos tener un 2024 con excelentes noticias para ellas” afirmó Ana Atonur, técnica del área Promoción de las Exportaciones, quién acompañó y asesoró a los participantes.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo