GRIDX abre la convocatoria de proyectos científicos para su programa 2026
El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de GRIDX, la aceleradora que impulsa la creación de startups de base científica. En su edición 2026 busca en toda América Latina proyectos originales y con base científica, liderados por equipos que quieran explorar el potencial comercial de sus desarrollos.
Durante tres meses, acompañará a los equipos seleccionados en un proceso diseñado para validar el potencial de sus tecnologías frente a los desafíos de la industria global y fortalecer el equipo fundador de una nueva startup.
Luego de esta primera etapa, los equipos que logran avanzar recibirán una inversión inicial de USD 250.000 y continuarán su camino hacia la validación y el acceso a inversores globales.
Desde 2017, GRIDX ha impulsado la creación de más de 90 startups y apoyado a más de 250 fundadores, construyendo el ecosistema biotecnológico más dinámico de la región.
- PARA APLICAR A LA CONVOCATORIA, HACER CLIC AQUÍ.
- Fecha de cierre:
- Primer cierre: 15 de diciembre de 2025 (Sugieren aplicar previo a esta fecha, para conectar antes con el equipo científico de GRIDX y mejorar la postulación)
- Cierre final: 9 de febrero de 2026
Ciencia con impacto
En el marco de la convocatoria el IDEP hace extensiva también la invitación a un encuentro virtual donde responderán consultas sobre el programa.
El martes 4 de noviembre, a las 14 hs., realizará el evento virtual “Ciencia con impacto”, en el que se repasarán los principales aspectos del modelo de GRIDX junto a dos investigadoras que participaron en ediciones anteriores. La participación es gratuita, con inscripción previa.
Quienes deseen conocer más sobre la convocatoria y los requisitos para postular proyectos pueden acceder a la información completa en el sitio oficial de GRIDX.




