Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Jaldo se reunión con más de 60 empresas de Economía del Conocimiento

“El IDEP representa el sentir, el pensar y el hacer de nuestro gobierno», afirmó Jaldo, durante el encuentro en el que se expuso el balance de la EXPOCON 2025.
7 de octubre, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Durante un desayuno de trabajo coordinado por el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), el Gobernador Osvaldo Jaldo -en uso de su licencia- dialogó con los empresarios tucumanos que participaron en EXPOCON 2025.

El mandatario celebró el éxito de la segunda edición de la expo de Economía del Conocimiento más importante de la Argentina que logró convocar a 7000 personas y más de 60 empresas relacionadas a videojuegos, audiovisual, software, biotecnología, ciberseguridad, robótica e IA. “El IDEP representa el sentir, el pensar y el hacer de nuestro gobierno”, afirmó Jaldo, al valorar el carácter público-privado del organismo y su reestructuración para incluir la Economía del Conocimiento como eje estratégico.

«En el Directorio del IDEP están representados todos los sectores productivos e industriales de Tucumán, incluido el de la Economía del Conocimiento, que es el presente y el futuro de la provincia. La EXPOCON fue un éxito total y se convirtió en una referencia en el país y en el plano internacional. Tucumán es una de las provincias con mayor talento del país, gracias a que los jóvenes se capacitan en prestigiosas universidades», agregó el gobernador.

Por su parte, el ministro de Economía y Producción y presidente del IDEP, Daniel Abad destacó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo del sector privado y la Economía del Conocimiento remarcando que desde el inicio de la gestión se tomó la decisión política de poner al Estado al servicio de la actividad privada, entendiendo que es el único sector capaz de generar empleo genuino y crecimiento económico.

«El IDEP fue potenciado, se actualizó la ley para incluir nuevas actividades, y trabajamos con todos los sectores, sin distinciones políticas”, señaló el Ministro. Además de EXPOCON, mencionó otras iniciativas productivas impulsadas desde el IDEP en conjunto con la Secretaría de Producción, como los programas vinculados al café y palta. En esa misma línea, valoró el rol de las universidades, institutos y centros de investigación como pilares del desarrollo, y convocó a seguir trabajando en conjunto: “Tenemos las condiciones para que Tucumán recupere el pleno empleo y la plena producción. La única forma de lograrlo es con trabajo, articulación y una visión productiva compartida”.

A su tiempo, Jacobo Cohen Imach – director del IDEP en representación del sector de la Economía del Conocimiento- destacó el posicionamiento que el Gobierno de Tucumán hizo de las industrias del conocimiento como un sector clave para el desarrollo. «Con el talento que tiene Tucumán se pueden hacer grandes cosas con proyección nacional e internacional. Todo mi apoyo al IDEP en este camino para impulsar la economía del conocimiento. Tucumán va por el camino correcto», expresó el directivo de Mercado Libre.

Jaldo estuvo acompañado además por el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el director ejecutivo del organismo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez y la legisladora, Carolina Vargas Aignasse, entre otros funcionarios y referentes del ámbito productivo y tecnológico.

Balance positivo

Durante el encuentro, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas y el director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez, compartieron algunos resultados obtenidos a partir de una devolución de los empresarios que participaron en EXPOCON. «El 95 % de las empresas generaron contactos comerciales y más del 80%,  generaron nuevos negocios. Además, participaron todas las cámaras empresariales de Tucumán, se sumaron referentes internacionales como ALES, ALAI y MIT y, se convirtió en un importante espacio de vinculación entre la comunidad y los futuros talentos» expresaron las autoridades del organismo.

En representación del empresariado local, el director ejecutivo de la Fundación del Tucumán, Alberto Núñez, manifestó que «la Economía del Conocimiento es un atajo para lograr un mejor futuro juntos, los empresarios, el Gobierno de Tucumán y las universidades». Y añadió «EXPOCON ha sido un verdadero éxito. Hemos podido generar contactos con otras empresas y organizaciones del ecosistema productivo. Promovemos la sostenibilidad y la innovación. Para llegar a una transformación es necesaria la vinculación del sector público y del privado. Tenemos que recuperar el orgullo de ser tucumanos»

Finalmente, la empresaria Florencia Andriani -directora del IDEP en representación de la Industria Pesada- expresó que el sector del conocimiento se ha posicionado como una herramienta clave para los sectores productivos. «El ecosistema de Economía del Conocimiento está a disposición de las industrias tradicionales. Felicito al equipo del IDEP por la 2° edición de EXPOCON. Ha sido un trabajo impecable», concluyó.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Cafés de Colombia Expo 2025: convocatoria para productores tucumanos del sector cafetalero

Liderada por el IDEP, se puso en marcha la Comisión de Filmaciones de Tucumán

El IDEP participa en UNSTA Emprende 2025, el encuentro que impulsa el ecosistema emprendedor

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo