Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Jornada Foresto Industrial: productores e inversores evaluaron desafíos y oportunidades

El encuentro, organizado por el IDEP, la MeDeFIT y la Secretaría de Estado de Producción, reunió a expertos del sector y a representantes de entidades financieras con más de 100 asistentes.
12 de diciembre, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Con un centenar de asistentes y con la participación de reconocidos especialistas, se llevó a cabo la «Jornada Foresto Industrial: El Negocio de los Proyectos Sustentables» que organizaron, conjuntamente, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Secretaría de Producción de Tucumán y la Mesa para el Desarrollo Foresto Industrial de Tucumán (MeDeFIT).

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó la importancia de impulsar a un sector no tradicional de la economía provincial. «Tiene gran potencial para crecer y generar empleo en las comunidades rurales. Sin dudas, de esta jornada surgirá un plan de trabajo articulado entre el sector público y el privado», manifestó el directivo.

Por su parte, el titular de la MeDeFIT, Miguel Reginato, celebró el desarrollo de la jornada técnica y subrayó el acompañamiento del IDEP, y del Gobierno Provincial, para visibilizar las oportunidades que ofrece la foresto industria. «Las tasas de retorno que ofrece el sector son muy buenas en Tucumán, pero para que crezca esta industria es necesario proyectar los negocios a largo plazo. La provincia cuenta con condiciones agroecológicas óptimas para potenciar la industria forestal», concluyó.

Posibilidades de expansión

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Federación Económica de Tucumán (FET), especialistas del sector, técnicos del INTA Famaillá y de la delegación local del INTI, junto a especialistas en bonos verdes y de carbono y a representantes de entidades financieras brindaron charlas destinadas a productores e inversores interesados en la crecimiento de la foresto industria.

En la primera presentación se expuso un marco conceptual de los bonos de carbono y de biodiversidad. Estuvo a cargo del Dr. Ignacio Gasparri del Instituto de Ecología Regional del CONICET y del Dr. David Flores de la Fundación Miguel Lillo.

Luego, el Dr. Luis Fornes, del INTA Famaillá, disertó sobre los sitios con potencial para el desarrollo forestal en Tucumán, tras lo cual el Ing. Martín Rearte, del INTI Tucumán, expuso sobre las tecnologías potenciales para el desarrollo de la bioenergía a partir del recurso forestal en la provincia.

También hubo espacio para mostrar casos de éxito en la provincia. Representantes de la startup forestal Re-forest Latam compartieron su experiencia en el sector y proyectaron los desafíos para expandir la industria en Tucumán y en el país.
Además, equipos técnicos del IDEP presentaron un análisis del negocio forestal, que incluyó estimaciones de costos y de rentabilidad.

En la segunda parte de la jornada, hubo espacio para las herramientas financieras que están a disposición de los productores y de los inversores. Representantes del Banco Nación y del Credicoop expusieron las alternativas de financiamiento para los proyectos foresto industriales. Luego, las firmas Mercado Argentino de Valores, BYMA y Verra reflejaron las herramientas financieras a través del mercado de capitales y del mercado de carbono. En el final de la jornada, empresas tucumanas afines al sector – Citromax, Citrusvil, Arcor La Providencia, San Miguel y ProYungas – relataron los proyectos que tienen en marcha vinculados con el cuidado del medio ambiente.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán será la primera provincia en formar a todos sus docentes en IA

Concurso Emprendimiento Argentino: Tucumán ya tiene sus representantes para la final nacional

Jóvenes científicos de Sudamérica se reunirán en Tucumán

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo