Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

"La transformación digital se adelantó cuatro o cinco años por la pandemia"

El titular del Clúster Tecnológico Tucumán, Esteban Assaf, aseguró que 2020 fue un año positivo para las empresas del sector de software.
8 de enero, 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Esteban Assaf, presidente del Clúster Tecnológico Tucumán (CTT)

La industria del software en Tucumán tuvo, en general, un año positivo porque la pandemia obligó a las empresas de los distintos rubros de la economía, y a las instituciones públicas, a buscar soluciones tecnológicas para sostener sus operaciones. El presidente del Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), Esteban Assaf, afirmó que este escenario abrió oportunidades de crecimiento para las empresas de software de la provincia, porque aumentó la demanda de distintos servicios y desarrollos tecnológicos para cubrir las necesidades operativas de los clientes.

No obstante, el directivo del grupo asociativo -cuya creación fue propiciada por el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) con el fin de potenciar al sector de tecnología- aclaró que no todas las empresas asociadas a la entidad tuvieron un balance 100% positivo, ya que, muchas de ellas, venían trabajando con clientes de sectores que sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia. «En general, todas las empresas crecieron en 2020, pero hubo algunas que tuvieron que sortear obstáculos porque trabajan con clientes de turismo o de comercio, dos de los rubros que resultaron afectados por la crisis», subrayó Assaf.

Por otro lado, remarcó que los servicios tecnológicos relacionados con la transformación digital fueron los más demandados, tanto por las empresas como por los organismos públicos. «La pandemia aceleró la necesidad de digitalizar procesos de funcionamiento. A medida que se fueron recuperando, las empresas se dieron cuenta de que necesitaban reconvertirse. Por eso, invirtieron en soluciones tecnológicas», explicó el titular del CTT.

Los sectores que más demandaron productos tecnológicos fueron salud, exportadores, educación y entidades públicas. En tanto, los servicios más requeridos por empresas y organismos fueron aquellos vinculados con la transformación digital, como las soluciones de software que funcionan en la nube, el desarrollo de plataformas de comercio electrónico y de herramientas de teletrabajo y las acciones de marketing digital.

«La pandemia aceleró la necesidad de la transformación digital. Este fenómeno se esperaba para dentro cuatro o cinco año. Pero el nuevo contexto lo adelantó porque las empresas y las instituciones necesitaron de las nuevas tecnologías para seguir funcionando», concluyó Assaf

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo