Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Las exportaciones de Tucumán crecieron un 22%

El anuncio fue realizado en el marco de la visita del embajador de Argentina en EEUU, Jorge Argüello. El gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó el trabajo articulado entre el sector público y el privado.
8 de febrero, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Las exportaciones tucumanas crecieron un 22% en 2021. Así lo anuncio el gobernador, Osvaldo Jaldo, durante la reunión protocolar con el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y un nutrido grupo de empresarios locales.
“El desarrollo en equidad de nuestra provincia asienta su avance productivo y tecnológico sobre tres pilares: el estado, la empresa y la academia. Es por eso que la energía emprendedora del sector privado, con el respaldo del sector estatal nacional y provincial, y el conocimiento del mundo académico y científico nos otorga una fortaleza particular que nos permite vincularnos exitosamente en un contexto internacional”, destacó el primer mandatario provincial. “Estados Unidos es el país donde se concentra la mayor parte de nuestras exportaciones, con una participación del 21%”, añadió. Además, destacó que gracias a las gestiones realizadas por el actual Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, el limón fresco de Tucumán está presente, desde 2018, en las góndolas de EEUU, con un crecimiento sostenido en las exportaciones.
El Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, resaltó que “están dadas las condiciones para sostener esta mirada hacia adelante”. “Debemos seguir afianzando la política internacional, trabajando para facilitar las condiciones de acceso al crédito de modo que nuestras empresas continúen creciendo, generando fuentes de trabajo y llegando a más mercados con sus exportaciones”, indicó.
Por su parte, el embajador de Argentina en EEUU, Jorge Argüello, hizo hincapié en la consolidación del vínculo entre nuestro país y el norteamericano. “Estados Unidos es
el segundo importador mundial de alimentos. Este alto nivel de importaciones se articula positivamente con la oferta exportable de Tucumán”, explicó. Por eso, de acuerdo con el funcionario, las oportunidades para nuestra provincia consisten en “fortalecer la presencia comercial de los productos agroindustriales, fortalecer el sector orgánico, y brindar apoyo a la industria del software”.

El Director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, presentó un informe acerca de las exportaciones de Tucumán y el vínculo comercial con Estados Unidos. De acuerdo con lo que detalló el funcionario, en 2021 el principal rubro exportado desde la provincia fueron limones y sus derivados industriales, representando el 49%. En segundo lugar, la industria de las autopartes constituyó el 18% de las exportaciones locales compuesto por partes, piezas y accesorios de vehículos. Por su lado, en tercer lugar, del total exportado el complejo compuesto por legumbres y cereales representó el 15%. El sector azúcar y derivados representó un 7% de las exportaciones tucumanas, y el sector de frutas finas participó con un 3%.
Martínez Márquez destacó que las exportaciones tucumanas a Estados Unidos crecieron un 45% en 2021 con respecto a 2020. Entre los países a los cuales Tucumán exporta, Estados Unidos se sitúa en el primer lugar, representando el 18% del total las exportaciones tucumanas en 2020, ascendiendo al 21% en 2021.
En 2021, el primer producto exportado fue el aceite esencial de limón, mientras que en 2020 fue el jugo concentrado de limón. Dentro de los 10 principales productos exportados se destacan los del sector citrícola, azucarero, frutillas y arándanos congelados, y golosinas. Notar que los aceites esenciales de limón más que duplicaron su valor exportado en 2021.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán impulsa la creación de nuevos empleos en Economía del Conocimiento

Empresas de tecnología pueden participar en la Misión Comercial a México

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo