Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Mercado Libre y el IDEP analizaron un plan conjunto para potenciar la Economía del Conocimiento y el Comercio Electrónico

Directivos del Instituto de Desarrollo Productivo y de la plataforma de venta digital evaluaron estrategias para promover el e-commerce de productos tucumanos
9 de febrero, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En las oficinas centrales de la empresa Mercado Libre en Buenos Aires, el representante del Poder Ejecutivo en el Directorio del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Juan Casañas, y el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez, expusieron ante directivos de la compañía de comercio electrónico, un plan para potenciar en la provincia la venta digital de productos locales y el desarrollo de la Economía del Conocimiento.

En representación de Mercado Libre participó en la reunión el equipo de Relaciones Gubernamentales para Argentina y Uruguay que lideran el gerente, Gabriel Díaz Zolorzalo, y la especialista, Agostina Calderaro.

Durante el encuentro se avanzó en la planificación de acciones conjuntas para potenciar la industria del conocimiento en Tucumán, con posibles iniciativas enfocadas en el acercamiento de los jóvenes al mundo de la tecnología; también se mencionó el estudio de los perfiles que la industria necesita en la actualidad, así como también el análisis de proyección de talentos que el sector requerirá para los próximos 10 años.

En materia de comercio electrónico se avanzó en un plan para potenciar la Tienda Oficial de Tucumán en Mercado Libre, una herramienta que fomenta la inserción y la productividad de las empresas tucumanas en este canal de venta digital, con el fin de impulsar la promoción y la comercialización de productos tucumanos a todos los rincones del país, mediante la formación y la transferencia de conocimientos que permitan a la comunidad emprendedora y a las PyME tucumanas mejorar su presencia y rendimiento en plataformas de ventas digitales.

Martínez Márquez destacó que Mercado Libre es la empresa líder de América latina en comercio electrónico y una de las principales referentes en el mundo. «Es un honor para nosotros trabajar juntos en la construcción de políticas públicas para Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo nos indicó redoblar esfuerzos en la articulación público privada, para generar un impacto eficiente en el sector productivo. Seguiremos este camino para impulsar la productividad y la generación de nuevos empleos en la provincia», expresó.

Por su parte, Casañas señaló que la Economía del Conocimiento es la tercera matriz exportadora del país, con gran potencial en la generación de empleo. «El gobernador Jaldo nos asignó la responsabilidad de trabajar en un Plan de Desarrollo Provincial para las industrias tecnológicas. Este camino lo construiremos en conjunto con el sector privado provincial y nacional, con las diferentes áreas del Estado Provincial, con las universidades y con los centros de investigación. Nuestros objetivos son incrementar las exportaciones, fomentar la radicación de nuevas inversiones y potenciar la generación de empleo de calidad», concluyó.

NOTICIAS
RELACIONADAS

El café como oportunidad productiva: el IDEP expone en la 1ª Jornada Provincial Agropecuaria

Llega la 10ª edición del eCommerce GO Tucumán

Abren la inscripción para una diplomatura en Tecnología y Construcción con Madera

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo