Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Ofrecen recursos para financiar proyectos con perspectiva de género

MiPyMEs locales pueden acceder a Aportes No Reembolsables de hasta $ 10 millones. Inscripción cerrada.
25 de abril, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, para que MiPyMEs locales, que incorporen perspectiva de género en sus procesos productivos, accedan a Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $ 10 millones. Inscripción cerrada.

El ANR va a cubrir como máximo el 80% del proyecto y puede destinarse a:

  • Adquirir activos fijos.
  • Adquirir activos intangibles (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
  • Gastos vinculados a la adecuación de instalaciones.
  • Servicios profesionales de consultoría técnica que acompañen las inversiones propuestas (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria)
  • Gastos por ensayos, normas, estudios y gastos vinculados con la obtención de registros, homologaciones, habilitaciones y certificaciones (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
  • Capital de trabajo incremental necesario para la ejecución del proyecto (podés destinar hasta el 70% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).
  • Servicios de asistencia técnica brindada por una Institución de Apoyo PyME (podés destinar hasta el 7% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).

¿A quién está dirigido?
MiPyMEs y cooperativas que hayan desarrollado buenas prácticas en torno al enfoque de género o que busquen incorporarlas a partir de este proyecto mediante:

-La incorporación de mujeres y personas LGBTI+ en rubros masculinizados.
-Desarrollo de nuevos productos y/o servicios con enfoque de género.
-Desarrollo de protocolos, mecanismos o incentivos en la gestión interna de la empresa para promover la equidad.
-Adecuación de instalaciones (lactarios, baños, vestuarios, espacios de cuidados).
-Desarrollo de estrategias de comunicación externa y/o comercialización con enfoque de género.
-Políticas de conciliación y corresponsabilidad de cuidados.
-Capacitación y/o asistencia técnica para la incorporación del enfoque de género.

¿Qué se necesita?
-Estar registrados en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

-Ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa (incluyendo cooperativas que cumplen con la condición MiPyME).

-Tener Certificado MiPyME vigente.

-Tener 2 años o más de actividad económica verificable.

Para iniciar el trámite, ingresar aquí.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo