Presentaron oficialmente "En Nombre de la Ley", el videojuego que enseña cómo se crean las leyes
La Legislatura de Tucumán fue el escenario de la presentación oficial de «En Nombre de la Ley», el videojuego educativo desarrollado por emprendedores de Tucumán Videojuegos Cooperativa (TVC). El objetivo del juego es enseñar a estudiantes y a la comunidad en el proceso de creación de leyes. La iniciativa combina innovación, tecnología y formación cívica, y se enmarca en el crecimiento del ecosistema tecnológico de la provincia.
El IDEP acompañó la presentación del proyecto como parte de su estrategia de impulso y visibilización del sector tecnológico, un área que continúa consolidándose como motor de innovación y oportunidades para la generación de empleo, en el marco del Programa Provincial de Economía del Conocimiento.

El acto estuvo encabezado por el vicegobernador y presidente de la Legislatura Provincial, Miguel Acevedo, quien destacó la importancia de promover herramientas que acerquen a la ciudadanía al funcionamiento del Estado y que impulsen el aprendizaje a través de formatos contemporáneos.
«Es un día importantísimo para la Legislatura de Tucumán. Celebro enormemente la presentación de este videojuego. Queremos una Legislatura abierta, que escuche a las tucumanas y a los tucumanos, y que permita a todos conocer cómo se hacen las leyes. Quiero agradecerles a todos los que participaron. El sector de videojuegos tiene un talento enorme y un gran potencial para generar fuentes de trabajo», expresó Acevedo.
Por su parte, la legisladora e integrante del Directorio del IDEP en representación del Poder Legislativo, Carolina Vargas Aignasse, subrayó el talento que refleje el sector de videojuegos en Tucumán y la importancia de potenciar la Economía del Conocimiento.
«El desarrollo de este proyecto fue el resultado de un círculo virtuoso que potencia el talento tucumano. El videojuego estará a disposición del Ministerio de Educación de Tucumán para que se utilice en todas las escuelas de la provincia y para que todos los ciudadanos aprenden el proceso de sanción de las leyes. Lo que buscamos es acercar el trabajo de los legisladores a la comunidad con el objetivo de fortalecer nuestra democracia», reflexionó la Vargas Aignasse.

En tanto, el desarrollador del juego electrónico, Sebastián Buratto, explicó que la experiencia del jugador comienza en un espacio inspirado en la Plaza Urquiza, donde el personaje interactúa con vecinos y recoge distintas problemáticas sociales. «El jugador tiene que discernir qué situaciones son sólo opiniones y cuáles están fundadas en necesidades reales, y también puede consultar redes sociales para evaluar el impacto social de los temas», subrayó. “Es un videojuego pensado para primaria, incluso para niños que aún no leen, porque todas las escenas están interpretadas por actores de voz”, agregó.
El videojuego propone un recorrido didáctico y dinámico por todas las etapas de construcción de una ley: desde la presentación del proyecto, el trabajo en comisiones y el debate parlamentario, hasta la sanción definitiva. El desarrollo ya está disponible para descargar en dispositivos móviles para los sistemas operativos Android y IOS. Próximamente, se podrá utilizar en la versión para PC.




