Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Programa Potencia PyMEX: ofrecen un Aporte No Reembolsable de hasta $ 60 millones

La herramienta financiera está orientada a proyectos de innovación. Inscripción cerrada.
3 de mayo, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Economía de la Nación para que micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras accedan a un Aporte No Reembolsable (ANR) del Programa Potencia PyMEX,que ofrece hasta $ 60 millones. Inscripción cerrada.

El 9 de mayo habrá una presentación virtual del programa. La actividad se llevará a cabo mediante videollamada, de 15 a 16. Las empresas interesadas pueden inscribirse aquí. La charla se desarrollará en este enlace.
Potencia PyMEX financia proyectos de desarrollo productivo, con potencial exportador, que incorpore mejoras en procesos y/o en productos. Además, la iniciativa debe tener impacto en el incremento de las exportaciones, en la diversificación de la matriz productiva y en el desarrollo de ventajas competitivas.
El ANR puede financiar hasta el 80% del proyecto y puede ser destinado a:
  • Servicios de consultoría y asistencia técnica
  • Adquisición de bienes de capital: podés destinar como máximo el 90% del ANR solicitado para micro empresas y el 80% para pequeñas y medianas.
  • Capital de trabajo incremental asociado al proyecto: podés destinar como máximo el 5% del ANR solicitado para micro empresas y el 10% para pequeñas y medianas.
  • La duración máxima de los proyectos es de 12 meses contados a partir de la fecha de monetización para los casos de anticipo, o de la fecha de aprobación por el Comité Ejecutivo del FONDEP para los casos de reintegro.
  • La duración máxima de los proyectos es de 12 meses contados a partir de la fecha de monetización para los casos de anticipo, o de la fecha de aprobación por el Comité Ejecutivo del FONDEP para los casos de reintegro.

¿A quién está dirigido?
A MiPyMEs y cooperativas que se dediquen a la actividad manufacturera y cuenten con exportaciones por un mínimo de USD 10.000 en promedio anual (sólo para los años en los que registran exportaciones) durante el período 2018-2022.

¿Cuáles son los requisitos?
-Contar con el Certificado MiPyME vigente al momento de la inscripción.

-Poseer Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP) con información actualizada.

-Ser persona jurídica.

-Poseer dos años o más de actividad económica verificable conforme surja de la documentación respaldatoria.

-Estar inscripto en la AFIP y encontrarse en curso normal de cumplimiento de obligaciones fiscales y previsionales.

-Dedicarse, según el nomenclador de actividades económicas de AFIP, a la industria manufacturera.

-Contar con exportaciones registradas en la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por un mínimo de 10 mil dólares estadounidenses en promedio anual durante el período 2018-2022 para aquellos años en los que registren exportaciones.

Para buscar más información e iniciar el trámite, acceder aquí.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

«De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025»: el IDEP hace extensiva la convocatoria para vinotecas tucumanas

Con apoyo del IDEP, empresas tucumanas participan en Delicatessen & Vinos 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo