Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Puro Diseño 2023: estos son los emprendimientos que superaron la curaduría

El comité evaluador eligió doce marcas, de diversos rubros del diseño, entre más de 20 postulantes. En la próxima etapa deberán presentar la documentación requerida por la organización.
26 de julio, 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Comité Curador de Puro Diseño completó el proceso de selección mediante el cual eligió a los emprendimientos que están en condiciones de exponer en el stand de Tucumán en la feria. Sin embargo, aún resta la próxima etapa, en la cual las diseñadoras seleccionadas deberán presentar en el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) la documentación requerida por la organización. La 21º edición de la muestra de diseño se desarrollará del 1 al 3 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural, en la Capital Federal.

Durante la curaduría, que se llevó adelante en las oficinas del IDEP, los evaluadores analizaron los productos de más de 20 postulantes, de diversos rubros del diseño de autor, que se inscribieron en el proceso de selección. Finalmente, los emprendimientos que superaron la curaduría fueron los siguientes:

1. Nicéfora (indumentaria)
2. Bader (indumentaria)
3. Alkimia (indumentaria)
4. Sianayuki (indumentaria)
5. Mirá (indumentaria)
6. Índigo (indumentaria y accesorios)
7. Juana Montoya (indumentaria)
8. Knit (juguetes)
9. Plutonia (joyería contemporánea)
10. Valentina Lopez (joyería)
11. Anita de Libra (indumentaria)
12. Zeiba (accesorios)

El stand de Tucumán en Puro Diseño contará con un espacio para exponer el trabajo de estudiantes que se destacaron en el cursado de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad San Pablo-T (USPT) y de la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). En esta oportunidad, las marcas que resultaron seleccionadas son las siguientes:

  • Por la UNT
    1. Caro
    2. Colores
  • Por la USPT
    1. Emvien
    2. Le Noud

El jurado que se encargó de la etapa de selección fue integrado por Luz Arias y Jorge Degui (del cuerpo de curadores de Puro Diseño); Matilde Ludueña y Belén Páez (docentes de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad San Pablo-T) y María Lombana y Valeria Márquez (docentes de la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT).

Potenciar el crecimiento

El gerente general del IDEP, Roberto Martínez, afirmó que la curaduría facilita el aprendizaje a diseñadoras y diseñadores, ya que reciben una devolución de los evaluadores. «Esto los inspira para seguir mejorando y ajustando sus diseños en función de los consejos de los especialistas, que tienen muchísima trayectoria y experiencia», remarcó el directivo.

Ludueña, docente e integrante del cuerpo de evaluadores, señaló la importancia de captar las recomendaciones de los curadores para poder acceder a una de las ferias del sector más importantes de Latinoamérica. «Nos tocó ver proyectos de alumnas que se postularon el año pasado y que no pudieron entrar. Sin embargo, reforzaron y trabajaron todo este tiempo para presentar, este año, proyectos que reflejan mucho crecimiento. Pudieron mejorar sus trabajos respecto de la edición anterior», observó.

Por su parte, Degui, director técnico de Puro Diseño, destacó la expansión del sector de diseño en las provincias -en particular en Tucumán- y celebró que la feria tenga un alcance nacional para potenciar el desarrollo de nuevos talentos y emprendimientos. «Puro Diseño se federalizó, no se quedó en la centralidad. En muchas cosas Buenos Aires tiene una gran centralidad. Es muy positivo salir y encontramos con que, a lo largo y a lo ancho del país, se encuentran un montón de particularidades y diseños distintos», expresó.

A su turno, Arias -representante del cuerpo de curadores de Puro Diseño- animó a las diseñadoras y a los diseñadores a que presenten sus trabajos para exponerlos en la feria porteña. «Recomiendo que participen; yo empecé participando y fue muy valioso. Está bueno tener una muestra potente que nos permita reconocernos y conocer lo diferente. Cada uno tiene una impronta distinta y eso es muy interesante. No hay que tener miedo porque los curadores hacemos devoluciones. Siempre hay un dialogo, entonces se hace una devolución constructiva, que tiene un contenido interesante, que suma», expresó.

Siguiente etapa

Los emprendimientos seleccionados por el Comité Curador de Puro Diseño avanzan a la siguiente instancia, que implica la presentación en el IDEP de la documentación requerida por los organizadores.

a. Inscripción en AFIP.
b. Inscripción en Rentas de la Provincia de Tucumán.
c. Último comprobante de pago de AFIP y Rentas.
d. Certificado de Cumplimiento Fiscal que emite Rentas de la Provincia de Tucumán. Importante: este trámite deben hacerlo con tiempo ya que el plazo de entrega es entre 10 y 15 días.

Una vez que las marcas seleccionadas por el Comité Curador completen los requisitos ante el IDEP estarán formalmente habilitadas para participar de la feria Puro Diseño.

La muestra que se desarrollará en el predio de La Rural se ha posicionado como el evento de diseño y de moda más importante de Latinoamérica. En cada edición, la feria se renueva con más de 400 expositores que presentan lo último en su rubro. La participación en este encuentro representa una oportunidad de crecimiento y de expansión, porque los emprendimientos podrán generar contactos con potenciales clientes, aumentar las ventas y posicionarse en un mercado fuerte como el de Buenos Aires.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Empresas tucumanas concretaron ventas y posicionaron sus productos en Expo Delicatessen & Vinos

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo