Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Registran empresas de alimentos orgánicos para exponer en la feria Biofach America 2021

El evento será presencial y se llevará cabo en la ciudad norteamericana de Filadelfia, del 23 al 25 de septiembre. Inscripción cerrada.
9 de junio, 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Expo East Biofach America 2021

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la invitación de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para que empresas locales participen de la feria internacional del sector orgánico, Expo East Biofach America 2021. El encuentro se llevará a cabo en la ciudad norteamericana de Filadelfia, del 23 al 25 de septiembre de 2021. Inscripción cerrada.

Biofach America es uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos orgánicos y constituye la mejor opción para establecer o para profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores del rubro. En esta edición, la Argentina contará con un pabellón de 108 metros cuadrados.

Proceso de inscripción

-Completar el formulario de inscripción disponible aquí.

-Adjuntar el Certificado MiPyME, que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa. Se puede obtener aquí.

La Agencia podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

Se deja asentado que, si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

Beneficios para expositores

Antes de la celebración de la Feria, la Agencia realizará la contratación del espacio a ocupar; además, elegirá la empresa montadora y el diseño del pabellón oficial y del mobiliario básico, en caso de corresponder.

Durante la Feria en el Pabellón Argentino se facilitarán los siguientes servicios:

-Apoyo por parte del personal de la Agencia en el Pabellón.

-Mantenimiento de los stands (limpieza, electricidad estándar, etc).

-La ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo.

Costos de participación según la categoría de cada empresa:

-Micro: USD 1.176

-Pequeña: USD 2.351

-Mediana: USD 4.115

-Grande: USD 5.878

El costo será determinado por la categorización conforme el certificado MiPyME presentado. El certificado presentado deberá corresponder a la empresa cuyos productos se van a exponer en la Feria. En caso de detectar que los productos promocionados en la feria pertenecen a otra empresa, le será reclamado el pago de la diferencia del costo de participación como si fuera empresa grande bajo apercibimiento de no volver a participar en actividades de la Agencia.

El costo de participación cubre exclusivamente los beneficios descriptos, por lo que las empresas seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos relativos al traslado, estadía, visa (si fuera necesaria), durante todo el desarrollo de la actividad y cualquier otro coste en el que se incurra. Asimismo, cada empresa debe gestionar y asumir los gastos de envío de material y muestras al pabellón.

Adjudicación

La selección de empresas será en base a los siguientes criterios objetivos:

1. Orden de presentación de las solicitudes debidamente cumplimentadas;

2. Empresas exportadoras o en condiciones de exportar;

3. Adecuación sectorial e idoneidad del producto.

La Agencia notificará tanto a los adjudicatarios como a los postulantes no seleccionados, el resultado de la selección a la dirección de correo informada en el formulario de inscripción.

En caso de que se presenten más postulantes que cupos disponibles, se realizará una lista de espera. Si alguno de los cupos disponibles no fuera completado, se hará la selección de otra empresa de acuerdo el orden de la lista de espera.

Medios de pago

Una vez confirmada la participación al evento, la empresa recibirá la liquidación y tendrá un plazo de siete días corridos para abonar el costo de participación.

Medio de pago: transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina N° 32872/36 CBU 01105995-20000032872369 de titularidad de la Fundación Exportar CUIT: 30-68078933-5.

El pago debe realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

El pago se considerará válido una vez enviado el comprobante de pago, cuando la suma se haya acreditado en la cuenta corriente indicada.

Vencido el plazo para abonar y adjuntar el comprobante de pago, la participación de la empresa en el evento podrá ser dada de baja.

El espacio que se le hubiera adjudicado podrá ser asignado a otros postulantes en lista de espera.

Agustín Bozzotti
abozzotti@inversionycomercio.org.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo