Registran empresas para la feria de orgánicos Natural Products Expo West 2026

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas locales, de productos orgánicos, participen en la feria internacional Natural Products Expo West 2026. El encuentro se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2026, en la ciudad de Anaheim, Estados Unidos. Plazo de inscripción: viernes 31 de octubre de 2025.
Natural Products Expo West es una feria comercial que, desde 1981, cuenta con la visita de compradores, importadores, mayoristas y responsables de cadenas de negocios naturales y orgánicos, en la cual diversos productores de todo tipo de mercaderías del sector exponen su oferta, especialmente aquella referida a alimentos y materias primas.
En su última edición, la feria contó con más de 65.000 asistentes registrados y 3.000 empresas expositoras, además de adelantos de las tendencias más recientes de productos naturales y orgánicos.
Ventajas para las empresas
La participación en esta feria de negocios permitirá a las empresas participantes contactar, en forma directa, a contrapartes potencialmente interesadas en productos y servicios, lo cual facilitará el ingreso a mercados internacionales.
En la muestra se exponen productos tales como alimentos, alimentos congelados, especias, bebidas, pastas para untar, pastelería, productos de panadería, productos lácteos, frutas y verdura, y textiles naturales. Todos los alimentos orgánicos exhibidos deben estar certificados conforme al Reglamento Orgánico y a las directrices de acreditación de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM, por su sigla en inglés).
Costos de participación
- En esta edición, la Argentina contará con un stand de 50 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos y servicios correspondientes al sector.
- Los espacios son limitados.
- Costo por empresa: USD 9.000 (puesto de trabajo).
- El pago podrá realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete tipo vendedor publicada por el Banco Nación del cierre del día anterior al pago.
Las empresas que participen con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional van a pertenecer a la delegación oficial argentina y contarán con asistencia
antes de la feria y durante ella.
La Agencia coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Además, brinda asesoramiento e información sobre el evento e incluye a las empresas en la estrategia comunicacional, con difusión a través de las redes sociales.
Mediante la Marca País Argentina apunta a potenciar la visibilidad de las firmas nacionales, para exponer los productos y servicios de la mejor manera posible.
Con la colaboración del Consulado de Argentina en Los Ángeles, la Agencia brinda soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores.
Contacto
Ana Atonur
Coord. de Promoción de las Exportaciones del IDEP
anaatonur@idep.gov.ar