Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Se pone en marcha la 1° convocatoria a productores tucumanos para participar del Programa de Promoción del Café

La iniciativa -que impulsan el IDEP, la Estación Experimental, el CFI y la Secretaría de Producción- ofrece seguimiento técnico y financiamiento. Plazo de inscripción: 31 de octubre.
15 de octubre, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Producción de Tucumán informan que, en el marco del Programa Provincial de Promoción de la Producción del Café Tucumano, se convoca a productores de café radicados en la provincia que estén interesados en recibir acompañamiento, seguimiento técnico y financiamiento del CFI con fines productivos. El programa cuenta con cupo limitado. Fecha límite de inscripción: 31 de octubre de 2025.

Esta iniciativa tiene como objetivo identificar y acompañar a los productores tucumanos que presenten una escala significativa de producción, con el fin de impulsar acciones estratégicas para el desarrollo sostenible y competitivo del sector cafetero tucumano.

El IDEP pondrá a disposición de los productores seleccionados un especialista debidamente formado, quien realizará el seguimiento técnico sin costo alguno para el productor. Cada beneficiario podrá contar con un responsable técnico particular. Todos los gastos, inversiones y riesgos relacionados para el desarrollo de cultivo en parcelas experimentales productivas, estarán a cargo del beneficiario del programa.

  • Secretaría de Producción de Tucumán supervisará que el sitio de plantación se encuentre en zona apta para el cultivo.
  • La EEAOC realizará la supervisión del seguimiento de las mediciones fenológicas en las parcelas seleccionadas. El seguimiento estará a cargo de técnico asignado por el CFI. Asimismo, trabajará en el diseño y armado de colecciones de material genético y un banco de germoplasma, que pueda ser introducido al país.
  • La Fundación Miguel Lillo será responsable de realizar un seguimiento de las parcelas a fin de estudiar el impacto de en el medio, potencial riesgo geológico, y en la biodiversidad de las mismas.
  • Al tratarse de un cultivo tropical, que puede ser afectado por heladas. Cada uno de los beneficiarios, asume los riesgos y limitaciones de producción relacionados a sus parcelas. Eximiendo de toda responsabilidad a las instituciones mencionadas en la presente.

Será requisito para poder participar en este programa:

  • Ser empresas o cooperativas debidamente constituidas, radicadas en la provincia de Tucumán.
  • Contar con más de 1000 plantas de Café implantadas hasta el mes de diciembre de 2025.
  • Contar con solvencia técnica y económica para llevar a cabo la plantación.
  • Que el sitio de plantación se encuentre en zona apta para el cultivo, de acuerdo al informe de la Secretaría de Producción de Tucumán.
  • Contar con los requisitos exigidos por el CFI para acceder a las líneas de créditos vigentes a la fecha de la convocatoria.

La inscripción y participación de las empresas en este programa queda sujeta al cumplimiento de las bases y condiciones pautadas por el IDEP que, además, podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la aceptación de la postulación.

Una vez recibidas y aceptadas todas las postulaciones, en caso de superar el cupo establecido, se procederá a categorizar a las empresas puntuando de acuerdo a las características de priorización mencionadas. Las empresas con mayor puntuación serán las beneficiarias. En caso de empate en la puntuación se realizará sorteo.

Al tratarse el cupo de una limitación presupuestaria, la no selección, no impide la continuidad del trabajo conjunto de los productores e interesados en la promoción del café tucumano con el IDEP.

Se definirán los seleccionados y los suplentes. Se comunicarán a los inscriptos a través del correo electrónico informado en el formulario, entre el 5 y el 10 de noviembre de 2025.

  • Para completar la inscripción, ingresar aquí.

Consultas y más información
Ana Victoria Atonur
Área Promoción de las Exportaciones del IDEP
Tel. +54 (381) 4975050 int.81
anaatonur@idep.gov.ar

NOTICIAS
RELACIONADAS

Jaldo se reunión con más de 60 empresas de Economía del Conocimiento

Cafés de Colombia Expo 2025: convocatoria para productores tucumanos del sector cafetalero

Liderada por el IDEP, se puso en marcha la Comisión de Filmaciones de Tucumán

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo