Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Startups de Economía del Conocimiento podrán sumar visibilidad a nivel global

El IDEP hace extensiva la convocatoria para «Next from Argentina» Fecha límite de inscripción: 30/6/25
7 de mayo, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria para startups de la provincia, de todas las verticales de la Economía del Conocimiento, interesadas en formar parte del 1° Portfolio digital de Startups argentinas de la Economía del Conocimiento, titulado «Next from Argentina»; una herramienta de promoción comercial que consolida en una sola plataforma digital la información de las Startups argentinas de la Economía del Conocimiento a nivel nacional, potenciando el posicionamiento y la visibilidad de la oferta exportable y de inversiones del sector ante clientes e inversores internacionales a través de la Red de Representaciones Diplomáticas argentinas en el exterior.

Este portfolio digital, bilingüe y validado institucionalmente -impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de las Direcciones de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento y de Promoción de Inversiones, en conjunto con las Subsecretarías de Economía del Conocimiento y Emprendedores del Ministerio de Economía- contribuye a potenciar el posicionamiento internacional del sector y se convierte en una herramienta estratégica para vincular la oferta tecnológica argentina con la demanda global.

Quienes estén interesados en sumar su startup, puede hacerlo hasta el 30 de junio de 2025. Una vez validada la información, el catálogo será publicado en la página web oficial de la Cancillería argentina y de las Representaciones Argentinas en el Exterior.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a startups argentinas que ofrezcan un producto, servicio o modelo de negocios novedoso o significativamente mejorado, con visión global, interés y potencial para escalar internacionalmente, del sector de la Economía del Conocimiento, incluyendo los subsectores Aeronáutico, Biotecnología, Espacial, Nanotecnología, Servicios Informáticos, Servicios Profesionales, y Software en todas sus verticales, entre otros.

Los requisitos incluyen adicionalmente:

  • Ser una startup argentina legalmente constituida bajo cualquier forma societaria.
  • Contar con una antigüedad máxima de 7 años (2018)
  • Contar con ventas (en caso de no contar con ventas, debe contar con un Producto Mínimo Viable (MVP))
  • Presentar un aval institucional una institución argentina reconocida en el sector.
  • Contar con una página web propia
  • Contar con oferta exportable (capacidad para comercializar sus servicios en el mercado internacional) y/o interés en recibir financiamiento internacional.

Las startups se clasificarán en categorías según su nivel de desarrollo y expansión internacional.

¿Cómo beneficiará a las startups?

Se espera que esta plataforma permita:

  • Aumentar la proyección internacional del sector mediante las más de 150 Embajadas y Consulados argentinos en todo el mundo.
  • Promover conexiones estratégicas y matchmaking calificado, facilitando las conexiones entre startups argentinas y contrapartes e inversores en mercados internacionales.
  • Impulsar el proceso de internacionalización de las startups argentinas, en función de su nivel de desarrollo y crecimiento global.
  • Fortalecer la red estratégica internacional, ampliando las conexiones de las startups argentinas con el ecosistema emprendedor global.

¿Cómo inscribirse?

Quienes estén interesados en sumar su startup deben completar el siguiente

  1. Verificar que su startup cumpla con las Bases y Condiciones.
  2. Acceder al formulario online de INSCRIPCIÓN AQUÍ.
  3. Completar toda la información requerida.

Más información

Quienes deseen consultar más información pueden acceder a este link: Next from Argentina. Startup Portfolio 2025 

Consultas

Contacto en Tucumán: estebanmulki@idep.gov.ar

Contacto nacional: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar

—

¿Quiénes apoyan esta iniciativa?

La iniciativa cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones -además del IDEP-: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI); Agencia Córdoba Innovar y Emprender; Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza; Agencia Santa Fe Global; Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA); Asociación de Emprendedores Tecnológicos (ASETEC); Bolsa de Comercio de Rosario; Cámara Argentina de Internet de las Cosas (CAIoT); Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI); Centro de Economía del Conocimiento e Innovación de San Juan; Clúster de Impulso Tecnológico; Cluster TIC Santa Fe; Córdoba Cluster; Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN); Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP); Instituto para el Desarrollo Exponencial de Latinoamérica (IDEX.LA); Nodo Tecnológico de la Ciudad de Catamarca; Parque de la Innovación BA; Polo IT Buenos Aires; Polo Tecnológico Bahía Blanca; Polo Tecnológico del Paraná; Polo Tecnológico Rosario; Polo TIC Mendoza; Provincia de Catamarca – Ministerio de Desarrollo Productivo; Provincia de Catamarca – Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte – Secretaría de Relaciones Internacionales.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Convocan a empresas de alimentos y bebidas para la Misión Comercial a Vietnam

Empresas de tecnología pueden registrarse para el congreso America Digital México 2025

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo