Tucumán muestra al mundo su potencial tecnológico e innovador en Expocon 2025

La Expo de Economía del Conocimiento (EXPOCON) -el evento estratégico que impulsa el Gobierno de Tucumán a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) para seguir posicionando a la provincia como referente de las industria del conocimiento- empezó hoy en el Hotel Sheraton. Estuvieron presentes autoridades provinciales, encabezadas por el vicegobernador, Miguel Acevedo, representantes del Gobierno Nacional y referentes del sector privado. El encuentro se extenderá hasta mañana, con entrada libre y gratuita, aunque se requiere inscripción previa.
El objetivo del encuentro es exponer, al país y al mundo, el crecimiento y las oportunidades que ofrece Tucumán en materia de Economía del Conocimiento. También atraer inversiones, promover el empleo calificado y generar proyectos con potencial exportador. En el inicio del acto de apertura, Acevedo celebró que se haya concretado la 2° edición de la muestra y destacó la articulación entre el sector público y el privado para impulsar a las industrias del conocimiento. «En esta Expocon estamos todos juntos, el Gobierno y los empresarios porque el acompañamiento a las economías del conocimiento es una política de Estado», manifestó.
En tanto, el ministro de Economía y Producción, y presidente del IDEP, Daniel Abad, destacó que las industrias vinculadas con el conocimiento son la llave para el crecimiento de la economía provincial. «Tucumán no tiene petróleo ni litio, como otras provincias. Pero tiene talento para generar empresas que puedan exportar servicios y productos tecnológicos al mundo», recalcó el funcionario.
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, señaló que la 2° edición de la muestra de Economía del Conocimiento forma parte de una estrategia provincial para impulsar el talento local. «Tucumán cuenta con universidades y centros de investigación de gran prestigio nacional. Lo que buscamos es generar las condiciones para que las capacidades profesionales y el talento se potencien y las empresas locales hagan negocios y exporten sus desarrollos al mundo y generen divisas para la provincia», subrayó el directivo.
A su turno, Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon -la cámara nacional de empresas de economía del conocimiento- celebró los avances y el compromiso de Tucumán con el sector y la decisión de formar a los docentes de la provincia en materia de Inteligencia Artificial. «Este es un hecho muy importante. Tucumán es la primera provincia en dar este paso para tener una población educada en esta materia. Sin dudas, será una herramienta fundamental para el crecimiento de las industrias del conocimiento», insistió el directivo.
Tanto la agenda de exposición como la de conferencias estarán relacionadas a las siguientes verticales: audiovisual, videojuegos, software, ciberseguridad, biotecnología y Bioeconomía, plataformas educativas, contenidos digitales interactivos, Blockchain y Tecnologías Financieras (Fintech) y otros relacionados al rubro de Economía del Conocimiento.
Actividades
La 2° edición de EXPOCON presenta como novedad un espacio de exposición donde el público podrá conocer las propuestas de más de 60 empresas locales pertenecientes a las siguientes verticales:
- Videojuegos: Cámara de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT)
- Audiovisual: Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Plum! Festival, Árbol Negro, CCC, Canal 10,
- Software: Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de tecnología, innovación y conocimiento (FACTTIC), Meikers Economics, Giacosa Materiales, Rapid Tech, Hi Fenix, ZYMO, Zelmira Learning, Providers, Nexxo, Humétrica, Rolling Code
- Biotecnología: M4Life, Nat4Bio, Texoss, Laboratorio San Pablo, Bioblends, Qumir Nano, Gridx,
- Inteligencia Artificial: Stannun
- Robótica: OmbuHub
- Ciberseguridad: Agrupación de Empresas de Seguridad de la Información de Tucumán (AESIT), Fox Hound
- Educación: escuelas técnicas de la provincia.
- Empresas de otras cámaras empresariales: Unión Industrial de Tucumán, Federación Económica, Fundación del Tucumán.
Además, participan con un stand institucional el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (COCITIP), conformado por la UNT, UTN, UNSTA, San Pablo-T, Conicet, EEAOC, INTA, INTI, Fundación Miguel Lillo, Sociedad Rural de Tucumán, FET, UIT y Fundación del Tucumán y organismos del sector público, como el Ente Tucumán Turismo.
Charlas de expertos
Más de 45 speakers reconocidos a nivel local, nacional e internacional, algunos de ellos provenientes de Estados Unidos, México, Colombia y Uruguay, compartirán sus conocimientos y experiencias. Las charlas se realizarán en el Salón 9 de Julio del Sheraton y estarán organizadas en 15 bloques temáticos:
- Economía global del Conocimiento
- IA para Micro Empresas
- Viajar al Futuro con datos
- Ciudades del Conocimiento
- Formación y talento
- Exportación de servicios globales
- Desafíos de la Economía del Conocimiento en las micro empresas
- Proyección de la Economía del Conocimiento en el NOA
- Innovación y emprendimiento en Bioeconomía
- IA aplicada
- IA: Proyección empresarial local e internacional
- Videojuegos
- Software
- Ciberseguridad
- Industria audiovisual
Las charlas se realizarán, en forma simultánea, en el Auditorio Principal y en el Salón de Exposición. Para ver el programa completa de conferencias ingresar aquí.
- Las charlas previstas para la primera jornada, en los salones Aconquija y Calchaquí, son las siguientes:
9.30 a 10.30 | Salón Aconquija | Taller | Cómo Power BI transforma empresas -Antonio S. Boeck |
11 a 12.30 | Charla | INTA | Sociedad Rural de Tucumán | Kampu SRL | Ing. Carlos Bermúdez | |
12.30 a 13.30 | Charla | EL ALEPH, la industria creativa y su pobilidad de crear valor Ortega Marcelo – CIIAT |
|
14 a 15 | Charla | Patricio Plaza | PLUM | CVDT | |
15 a 17 | Charlas – videojuegos | «Creación de pitch deck para inversionistas» | «Qué es la inmersión y como diseñarla» | CDVT | |
17 a 18 | Reunión privada | Min. de Educación | Digital House | Argencon | |
9 a 11 | Salón Calchaquí | Ronda de negocios privada | Rondas de negocios con expertos en la industria del videojuegos |
11 a 13 | Taller- Ciberseguridad | Taller: Introducción a la Ciberseguridad -(AESIT) | |
15.30 a 17.30 | Taller UTN | InspirAR Lab – Innovación en Inteligencia Artificial José Farhat |
|
18 | Terraza | After office privado | Empresas y autoridades |
Las charlas previstas para el viernes en el salón Calchaquí son las siguientes:
9 a 10 | Salón Calchaquí | Charla | Producción de campo y el rol del jefe de producción Nicolas Pollastri |
10 a 11 | Charla | «De la idea al algoritmo: producir para plataformas digitales. Agustin Sacanell – Presidente de Kapow» |
|
11 a 13 | Taller | Taller: Introducción a la Ciberseguridad | Victor Figueredo (AESIT) | |
13 a 14 | Rondas de negocios- Videojuegos | Rondas de negocios con expertos en la industria del videojuegos | |
14 a 18 | Competencia de ciberseguridad | CTF- Cyberlab | UTN FRT |
Cómo participar de las charlas
Al completar el formulario de inscripción general para acceder a EXPOCON durante el 4 y 5 de septiembre, podrá participar de cualquiera de las charlas detalladas anteriormente; tanto de las que se disertarán en el escenario principal como de las conferencias en el auditorio.
- Las acreditaciones comenzarán a partir de las 8.30 ambas jornadas.
Aclaración: aquellas delegaciones de estudiantes del nivel secundario y/o superior que deseen participar con un docente/tutor a cargo deberán comunicarse por mail a expocontucuman@idep.gov.ar De esta forma recibirán asistencia para agilizar el proceso de inscripción de toda la comitiva.
- Para obtener la entrada, ingresar aquí.