Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Comunidad de Programadores
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Tucumán utilizó el paso terrestre de San Francisco para enviar a Chile arándanos de exportación

Por primera vez, una firma local envió fruta fina por el cruce internacional de Catamarca hacia el puerto de Coquimbo. Desde allí, la carga fue enviada en barco a Canadá.
26 de marzo, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
CREDITO: TPC.CL

Un cargamento comercial de 24 toneladas de arándanos tucumanos fue transportado en camión desde la provincia, por el Paso Internacional de San Francisco, en Catamarca, con destino al Puerto de Coquimbo, en Chile. Fue el primer envío comercial que, luego de consolidarse en la provincia, cruzó por tierra hasta el país trasandino mediante el paso internacional ubicado en territorio catamarqueño. La carga fue enviada en barco desde el puerto chileno hacia Canadá.

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), impulsa el crecimiento de la Macro Región de Atacalar, un organismo de integración binacional y transfronterizo entre la Argentina y Chile, que promueve el intercambio comercial y el desarrollo logístico entre las provincias del norte del país -incluida Tucumán- y la región trasandina de Atacama.

En el barco portacontenedores MSC Japan fueron embarcadas, desde la Terminal Puerto Coquimbo, las 24 toneladas de arándanos congelados cuyo destino final fue Canadá. El contenedor había sido entregado en Mendoza por la línea naviera a un operador logístico argentino y transportado hasta Tucumán, donde fue consolidada la carga de arándanos. Posteriormente, el cargamento tuvo Aduana de salida en el Paso de San Francisco, en Catamarca, tras lo cual se concretó el trasladado hasta Coquimbo, en el norte de Chile.

Este movimiento logístico abrió nuevas expectativas en el desarrollo del comercio internacional, en cuanto a la eficiencia de la cadena productiva mediante un corredor de carga terrestre, ubicado en la región norte que comparten la Argentina y Chile. De este modo, el Paso de San Francisco se posiciona, hacia el futuro, como una alternativa al cruce internacional Cristo Redentor, ubicado en Mendoza, que cuenta con el mayor flujo de vehículos livianos y de carga pesada, particularmente en la temporada de cítricos.

Por otro lado, la utilización del Paso de San Francisco, en la región norte, fue una prueba con miras a la temporada de cítricos que inicia en mayo, ya que se posiciona como una alternativa eficiente para los exportadores argentinos a la hora de conectar con los mercados del Pacífico y, especialmente, con el mercado asiático, con la costa oeste de América del Norte y con Canadá.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Expocruz 2025: el IDEP convoca a empresas tucumanas

«De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025»: el IDEP hace extensiva la convocatoria para vinotecas tucumanas

Con apoyo del IDEP, empresas tucumanas participan en Delicatessen & Vinos 2025

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo