Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025 Resumen
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Tucumán y Paraná fortalecen la vinculación científica y tecnológica

Con el apoyo del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Provincia, el IDEP coordinó unas jornadas de intercambio entre investigadores de ambas regiones para promover proyectos conjuntos.
23 de octubre, 2025
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Tucumán y el Estado de Paraná (Brasil), el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) impulsa una agenda de reuniones y actividades de vinculación, en su rol de autoridad provincial dentro del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (COCITIP).

La iniciativa forma parte del convenio marco suscripto entre el IDEP y la Fundación Araucaria, y reúne a ocho investigadores brasileños de distintas áreas junto a referentes de instituciones tucumanas, para promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de líneas de investigación conjunta.

Durante la primera jornada, los representantes del IDEP y de la Fundación Araucaria mantuvieron un encuentro con el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, con el presidente subrogante de la Honorable Legislatura, Sergio Mansilla y con la legisladora -y miembro del Directorio del IDEP- Carolina Vargas Aignasse, en el recinto legislativo provincial. El acompañamiento de las autoridades provinciales reafirma el compromiso del Gobierno de Tucumán con el fortalecimiento de los vínculos internacionales y con el desarrollo de políticas públicas que promuevan la ciencia, la tecnología y la innovación productiva.

Acevedo destacó la importancia de esta articulación regional. “Que la Fundación Araucaria haya mirado a Tucumán y que el IDEP y los organismos vinculados a la ciencia y la tecnología se reúnan para planificar una agenda de trabajo común es muy valioso. Serán dos jornadas intensas de integración tecnológica y científica”, expresó.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, subrayó que estas acciones responden a la estrategia impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo desde el inicio de su gestión. “El IDEP promovió la ley que creó el COCITIP, que reúne a universidades, organismos de investigación y al sector privado, que finalmente valida la aplicación del conocimiento científico. La Fundación Araucaria trabaja en esa misma línea de articulación, lo que nos permitirá avanzar en proyectos conjuntos con impacto económico, productivo y social, especialmente en materia de energía y biodiversidad”, afirmó.

Las jornadas ,que se extenderán hasta el viernes 24 de octubre— incluyen reuniones, visitas técnicas y mesas de trabajo en distintos espacios académicos y científicos de la provincia, con el propósito de compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación en bioeconomía, energías alternativas, biodiversidad, bioproductos y ciencias sociales aplicadas.

Por parte del IDEP acompañan las actividades el director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez; el coordinador general, Roberto Martínez y la referente del área de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erika Chávez.

La articuladora de la Fundación Araucaria, Adriana Brandt, señaló que la visita a Tucumán “es estratégica para Paraná, porque la Fundación apoya el desarrollo científico y tecnológico aplicado al sector productivo”, y destacó que “Tucumán cuenta con instituciones de investigación agrícola de referencia en el continente, con las que buscamos construir intercambios tecnológicos y aprendizaje mutuo”.

Acompañan a Brandt los investigadores Nilceu Deitos, Lila Voeffrey, Luis Gustavo Morello, Mauro Antonio da Silva Sá Ravagnani, Glacy Jaqueline da Silva, Alesandro Bail y Susicley Jati, quienes integran los distintos NAPIs (Núcleos de Pesquisa e Inovación).

El director del CONICET NOA-SUR y representante del COCITIP, Augusto Bellomio, valoró la oportunidad del trabajo conjunto. “Estas jornadas buscan articular el conocimiento compartido entre Tucumán y Paraná, que tienen condiciones agroecológicas similares, para avanzar hacia un desarrollo regional integrado y aprovechar la ruta bioceánica como corredor estratégico”, afirmó.

También participan por el COCITIP Mónica Tirado y Ariel Apichela (UNT); Florencia Aráoz (UNSTA); Gabriela Zárate (USPT); Diego Gutiérrez (EEAOC); David Flores (Fundación Miguel Lillo); Soledad Carbajo (INTA); Martín Rearte (INTI); Florencia Andreani (UIT y directora en representación de la industria pesada); y Alberto Núñez (Fundación del Tucumán).

Estas jornadas de vinculación se enmarcan en la política provincial que promueve el IDEP de articular los ámbitos científico-tecnológicos con los sectores productivos, consolidando a Tucumán como un polo regional de innovación y conocimiento.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Comienza la inscripción de empresas para Fruit Logistica 2026

Ley de Economía del Conocimiento: beneficios impositivos que potencian la competitividad de empresas tucumanas

Empresas y productores podrán participar en la Jornada de Ganadería Circular

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo